El crédito hipotecario volvió a crecer y alcanzó en 2024 el mejor nivel desde 2018

Así lo confirmó un informe privado, que registró más de 11.000 préstamos otorgados en el país. Cuáles fueron los montos promedio y qué tipos de viviendas se vendieron más

El resurgimiento del crédito hipotecario en Argentina: 2024 marca un hito

UDC24YD2LNAIHKCS77F4GPC4N4

Así lo confirmó un informe privado, que registró más de 11.000 préstamos otorgados en el país. Cuáles fueron los montos promedio y qué tipos de viviendas se vendieron más

El mercado de créditos hipotecarios en Argentina ha tenido un repunte significativo en 2024, alcanzando los mejores niveles desde 2018. Según un reciente informe privado, se otorgaron más de **11.000 préstamos** en todo el país, lo que refleja una creciente confianza en el sector inmobiliario y una mejora en las condiciones económicas.

Montos promedio y tendencias en el sector

Los montos promedio de los créditos hipotecarios han mostrado un crecimiento notable, lo que indica que más argentinos están dispuestos a invertir en su hogar propio. Este aumento en la disponibilidad de crédito está destinado no solo a la compra de propiedades, sino también a la construcción y remodelación de viviendas existentes. Las propiedades más demandadas incluyen departamentos y viviendas familiares, lo que sugiere un cambio en las preferencias de los compradores.

La reactivación del crédito hipotecario no solo beneficia a los compradores, sino que también impulsa a los desarrolladores y agentes inmobiliarios, quienes ven un renovado interés en el mercado. Este fenómeno puede ser un indicador de un ciclo positivo en el sector, donde cada actor juega un papel clave en la dinamización de la economía local.

Perspectivas futuras para el crédito hipotecario

Con este crecimiento, se espera que el crédito hipotecario continúe su tendencia al alza en los años venideros. Los expertos sugieren que, si se mantienen las condiciones favorables, podríamos ver un aumento aún mayor en la cantidad de préstamos otorgados, lo que podría beneficiar tanto a los compradores como al sector inmobiliario en su conjunto.

En resumen, el 2024 se perfila como un año prometedor para el crédito hipotecario en Argentina, con un mercado que se revitaliza y se adapta a las necesidades de los consumidores. Si estás pensando en adquirir una propiedad, este podría ser el momento ideal para dar el paso y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado.

Otras Noticias

Experiencia Living: Última Oportunidad para Inspirar y Transformar la Decoración de tu Hogar Este Domingo

La muestra que se desarrolla en zona norte tiene 19 departamenos únicos: cuáles son los colores de moda, qué viene en muebles y los lugares de la casa que ganan protagonismo

Mayor operación inmobiliaria en 20 años: dueña de Le Parc alquila nueva torre de oficinas en Núñez

El banco JPMorgan alquiló el edificio corporativo de más de 20 pisos situado en el corazón del barrio porteño.Es una suerte de extensión del Centro Empresarial Libertador.En el sector, estiman que la transacción se cerró por US$ 155 millones.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!