Dólares bajo el colchón: Tres medidas del Gobierno para facilitar la compra de propiedades

El Gobierno busca incentivar a que la gente use los dólares que tiene en el colchón y especialistas anticipan el impacto en el mercado inmobiliario

Dólares bajo el colchón: Tres medidas del Gobierno para facilitar la compra de propiedades
# Dólares bajo el colchón: Las tres medidas del Gobierno que facilitan la compra de propiedades

El Gobierno busca incentivar el uso de los dólares que los argentinos tienen “bajo el colchón”, y los especialistas anticipan el impacto en el mercado inmobiliario.

Luego de días de expectativa sobre cómo se incentivaría el uso de estos dólares, se conocieron los detalles del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos. Esta iniciativa incluye cambios concretos que podrían dinamizar el mercado inmobiliario.

## Dólares bajo el colchón: el impacto en el mercado

El vocero presidencial, Manuel Adorni, resumió: “Tus dólares, tu decisión. Podés usarlos como quieras, sin tener que andar demostrando de dónde los sacaste. Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario”. El plan se dividirá en dos etapas: una que incluirá un decreto que permitirá a la UIF adecuar su normativa al nuevo esquema y otra que será un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos ante futuras gestiones.

Entre las numerosas medidas anunciadas, tres impactarán directamente en el mercado de compraventas de propiedades:

1. **Los escribanos ya no deberán informar ninguna actividad notarial.**
2. **El comprador o el agente inmobiliario no deberá informar cuando una propiedad se ponga en venta.**
3. **El régimen de pago de expensas quedará exento de informar (anteriormente se informaban aquellas que superaban los $32.000).**

Estas dos primeras medidas son cruciales, ya que permitirán que se concreten operaciones que antes se veían frenadas por restricciones y exigencias de información, además de aportar mayor liquidez a un mercado que actualmente carece de fondos para otorgar créditos hipotecarios.

## ¿Por qué se destrabarían las compraventas?

“Hoy por hoy, el que pone en venta una propiedad, si está por encima del valor del COTI (Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles), tiene que informar a ARCA sobre la venta. Luego, una vez concretada la compraventa, el escribano debe informar la operación a ARCA con el monto final en el que se cerró”, explica Sebastián M. Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios. Con las nuevas medidas, el certificado de origen de fondos ya no será necesario, lo que facilitará las transacciones.

La directora de la inmobiliaria hómonina, Alejandra Covello, sugiere que se realice una lista de las inmobiliarias habilitadas para asegurar un control adecuado.

“Hay un cambio de régimen de información que permitirá realizar más operaciones, ya que no será necesario justificar de dónde proviene el dinero. Esto podría aumentar la demanda”, añade Fabián Achával, de la inmobiliaria homónima.

## El futuro de los créditos hipotecarios

El impacto en el mercado inmobiliario no solo se reflejará en la agilidad de las operaciones de compraventa. Las nuevas medidas también pronostican una mayor oferta de créditos hipotecarios. En los últimos meses, las tasas de los créditos hipotecarios han aumentado, alcanzando un promedio del 7,8%, lo que ha limitado el acceso a nuevos solicitantes.

El Ejecutivo espera que, con estas nuevas medidas, se revierta esta situación. “Hay cada vez más gente que quiere tomar un préstamo, pero algunos bancos ya no tienen pesos para prestar. Necesitamos que haya más dinero en la economía”, concluyó Caputo en la conferencia con periodistas.

Fuente: María Josefina Lanzi

Otras Noticias

cuanto cobra remax de comisión por venta

Comisiones y Tarifas de REMAX en Argentina: Todo lo que Necesitas Saber

1. ¿Qué es REMAX y Cómo Funciona en Argentina? Historia de REMAX en Argentina REMAX es una de las inmobiliarias más reconocidas a nivel mundial, y su llegada a Argentina fue un acontecimiento importante en el mercado inmobiliario local. Desde su implantación, ha tenido un crecimiento sostenido gracias a su innovador modelo de negocio y ... Leer más
como funciona remax argentina

Todo lo que necesitas saber sobre RE/MAX Fly Argentina

¿Qué es RE/MAX Fly Argentina? Historia y creación de RE/MAX Fly RE/MAX Fly es una franquicia destacada en el sector inmobiliario argentino. Sus inicios se remontan a la expansión de la marca RE/MAX, reconocida a nivel mundial por su enfoque innovador en bienes raíces. Desde su creación, RE/MAX Fly ha crecido significativamente, consolidándose como una ... Leer más

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!