¡Sumate A REMAX!

Alquileres en CABA: Departamentos por más de $1.100.000 al mes en el barrio más caro

Cuánto cuesta hoy un dos ambientes en la Ciudad de Buenos Aires y en qué barrios rinde más invertir

Alquileres en CABA: Departamentos por más de $1.100.000 al mes en el barrio más caro

Alquileres en CABA: En el barrio más caro se consiguen departamentos por más de $1.100.000 por mes

Los precios de publicación en la Ciudad de Buenos Aires continúan en aumento. El mercado de alquileres porteño sigue en movimiento. Tras la derogación de la ley de alquileres el 29 de diciembre de 2023, el juego cambió: los propietarios volvieron a volcar sus inmuebles al mercado, generando que la oferta llegue a casi un 200%. Los valores de aumento de los departamentos publicados comenzaron a desacelerarse y los contratos se cierran con libertad contractual.

En mayo, el precio medio de un departamento subió un 2,9% y ya acumula un aumento del 16,3% en lo que va de 2025, superando a la inflación. Esto representa un 14% en los primeros cinco meses del año, tomando las proyecciones de mayo de las principales consultoras en 2,3%, lo que llega a un aumento real del 2,3%. Así, el valor promedio de un alquiler de dos ambientes en la Ciudad ya ronda los $640.000 por mes, según el último informe de Zonaprop.

La brecha entre los barrios más caros y los más rentables se consolida. En el extremo del análisis se encuentra Puerto Madero, como el barrio más caro para alquilar, con un valor de $1.179.327, seguido por Núñez ($726.085), Saavedra ($706.934), Palermo ($705.701) y Belgrano ($690.725). Sin embargo, casi todos estos mismos barrios figuran al final del ranking de rentabilidad: Puerto Madero apenas rinde un 3,9% anual, Palermo un 4,2% y Belgrano y Núñez un 4,5%; mientras que el único que se encuentra en la mitad de la tabla de rentabilidad es Saavedra, con un 5,5%. Para quienes compran con la expectativa de alquilar, el negocio en esos barrios es escaso.

Puerto Madero es el barrio con los alquileres más caros, pero también el que menor rentabilidad genera. En cambio, Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda se encuentran en el podio de los mejores barrios para los inversores, con rendimientos del 8,5%, 8,1% y 7,5% respectivamente. Son zonas donde el valor del metro cuadrado de un departamento de dos ambientes es accesible y los alquileres también: Lugano es la zona con el precio más bajo con un valor mensual medio de $462.187; $578.663 para Nueva Pompeya; y $567.029 para un dos ambientes en Parque Avellaneda.

La relación alquiler/precio subió en mayo y se ubicó en 5,37% anual. Hoy se necesitan 18,6 años de alquiler para repagar la inversión inicial, un 11,2% menos que hace un año. Para quienes buscan refugio en ladrillos, este dato no pasa desapercibido.

¿Cuánto sale alquilar en la Ciudad de Buenos Aires?

Los alquileres también muestran diferencias de magnitud según el tamaño del inmueble: un monoambiente promedio de 40 m² cuesta $544.563 por mes, mientras que uno de tres ambientes llega a $860.644.

Los 10 barrios más caros

  • Puerto Madero: $1.179.327
  • Núñez: $726.085
  • Saavedra: $706.934
  • Palermo: $705.701
  • Belgrano: $690.725
  • Coghlan: $686.314
  • Chacarita: $684.435
  • Villa Urquiza: $683.877
  • Colegiales: $672.582
  • Parque Chas: $668.302

Los 10 barrios más baratos

  • Lugano: $462.187
  • Versalles: $516.173
  • La Boca: $542.152
  • Mataderos: $566.178
  • Parque Avellaneda: $567.029
  • Constitución: $574.815
  • Montserrat: $576.870
  • Vélez Sarsfield: $576.946
  • Nueva Pompeya: $578.663
  • Villa Luro: $580.571

Fuente: LA NACION

Otras Noticias

Alquiler Temporario vs Alquiler Tradicional en CABA: Cambios en el Mercado y Rentabilidad Actual

Alquiler temporario vs tradicional: cómo cambió el mercado en CABA y qué rentabilidad ofrece hoy Los jóvenes que vienen a estudiar o teletrabajar siguen siendo parte de la demanda de alquileres de departamentos bajo el esquema Airbnb. La derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023 por el gobierno de Javier Milei transformó ... Leer más

Espejos en el Feng Shui: Ubicaciones ideales para mejorar la energía en tu habitación

Algunas claves para diseñar el espacio de descanso y atraer energías positivas, según esta filosofía china que tiene adeptos en todo el mundo

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!