¡Sumate A REMAX!

Diferencias Clave entre Piso Vinílico y Piso Flotante: Guía Completa para Elegir el Mejor Opción

Al momento de elegir entre uno y otro es necesario conocer las características y funcionalidades propias para lograr el mejor resultado.

Diferencias Clave entre Piso Vinílico y Piso Flotante: Guía Completa para Elegir el Mejor Opción

¿Qué diferencia hay entre el piso vinílico y el flotante?

Al momento de elegir entre uno y otro es necesario conocer las características y funcionalidades propias para lograr el mejor resultado.

Renovar o elegir los pisos de nuestra casa no es algo de todos los días, resulta una decisión que requiere de un asesoramiento previo para no llevarnos sorpresas en el futuro. Los ambientes donde vayan a instalarse son un punto a tener en cuenta, no serán los mismos requerimientos para las habitaciones o en el caso de un living que para el baño o la cocina.

Según explican Lautaro Pereyra y Max Gabriel Pinto, arquitectos y fundadores de FACT, Fábrica de Arquitectura Contemporánea, hay que tener en cuenta cada material como parte de una lógica más amplia que articula estructura, uso y atmósfera.

“Cuando pensamos en pisos, la diferencia entre un vinílico y un flotante no es únicamente técnica, sino también sensorial y conceptual”, señalan. E indican que, en el caso del piso vinílico, al estar compuesto por materiales sintéticos, se comporta como un sistema de alta resistencia frente a la humedad y al desgaste. Esto garantiza estabilidad en el tiempo y un mantenimiento muy sencillo. “En cambio, el flotante surge de derivados de la madera y transmite una mayor calidez tanto visual como táctil, aunque con la limitación de ser más vulnerable al agua”, advierten.

Principales diferencias

La diferencia entre ambos tipos de piso se refleja en los modos de habitar los espacios.

Por un lado, “el vinílico se adapta mejor a espacios donde la humedad o el uso intensivo son parte de la vida cotidiana, como cocinas, baños o lavaderos, pero también funciona en livings o pasillos cuando se busca practicidad y durabilidad”, señalan.

En lo que respecta al flotante, lo recomiendan preferentemente para áreas secas, especialmente en dormitorios y espacios sociales, donde su mayor aporte está en la atmósfera de confort que generan y en la sensación de cercanía con la madera.

Pereyra y Pinto aclaran que la elección entre uno y otro depende de varios factores. En cualquier caso, siempre se evalúan:

  • Las condiciones ambientales
  • El tipo de tránsito del espacio donde se va a colocar
  • La intensidad de uso
  • La coherencia entre materialidad y espacio.

Mientras el vinílico asegura continuidad, resistencia y bajo mantenimiento, el flotante ofrece una experiencia más cálida, aunque requiere mayores cuidados y no admite la exposición directa al agua.

Ventajas

Cuando se piensa en el proceso de obra que representa instalar o renovar un piso, tanto el vinílico como el flotante comparten la ventaja de ser sistemas de instalación seca y rápida. Esto reduce tiempos frente a las soluciones tradicionales como cerámicos o maderas macizas. La realidad es que significan una gran ventaja porque ambas opciones permiten habilitar los espacios en plazos muy breves y sin interrupciones largas en el proceso constructivo.

“En cuanto a la durabilidad, el vinílico mantiene su desempeño estable durante largos años, incluso en condiciones exigentes. El flotante también tiene una vida útil considerable, pero depende en mayor medida del cuidado cotidiano y de que las condiciones de humedad se mantengan bajo control”, dicen los arquitectos.

“En definitiva, la decisión no pasa solo por un criterio técnico, sino por la experiencia que se quiere generar en cada ambiente y por la relación entre material, estructura y forma de habitar”, finalizan.

Fuente: Silvina Vitale

Otras Noticias

Certificación ISO 9000 para Inmobiliarias: Clave para Organizar tu Empresa y Mejorar la Calidad

La experiencia en primera persona de las pocos brokers que avanzaron en el proceso y los resultados

Los países más felices para expatriados en 2025: Guía para vivir en el extranjero

Desde las selvas de Panamá hasta las vibrantes ciudades de Vietnam, estos cinco países ofrecen a los expatriados la mejor combinación de asequibilidad, amabilidad y calidad de vida.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!