¡Sumate A REMAX!

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 25 octubre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Cotización Dólar Blue, hoy 25 de octubre, -0,98% variación $1490,00 Compra $1510,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
-0,98% variación $1490,00 Compra $1510,00 Venta

El dólar blue se ha convertido en un termómetro clave para entender la economía argentina. Hoy, 25 de octubre, su cotización muestra una variación del -0,98%, con un precio de compra de $1490,00 y de venta de $1510,00. Este movimiento en el mercado cambiario del dólar blue refleja la incertidumbre que rodea a la economía, especialmente en el sector agropecuario, que depende en gran medida de la estabilidad del tipo de cambio.

Cotización Dólar MEP, hoy 25 de octubre,

El dólar MEP, que se obtiene a través de la compra y venta de bonos en el mercado local, también tiene su relevancia en el contexto actual. Hoy, su cotización es de:

Dólar Mep

Venta
1559,85

El dólar MEP se sitúa en $1559,85, lo que representa una opción más accesible para aquellos que buscan operar en el mercado cambiario sin recurrir al dólar blue. Sin embargo, la diferencia de precios entre ambos tipos de cambio puede generar confusión y especulación, especialmente en el sector agro, donde los costos de producción están directamente relacionados con el tipo de cambio.

Cotización Banco Nación, hoy 25 de octubre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

El Banco Nación también ofrece su propia cotización del dólar ahorro, que hoy se encuentra en:

Compra: $1383,92

Venta: $1436,70

Esta cotización es fundamental para aquellos que buscan adquirir dólares de manera legal y formal. Sin embargo, el dólar ahorro tiene un límite mensual que puede no satisfacer la demanda de quienes necesitan más divisas para sus operaciones, especialmente en el agro, donde las transacciones suelen ser de mayor volumen.

La diferencia entre el dólar blue, el dólar MEP y el dólar ahorro crea un escenario complejo para los productores agropecuarios. Muchos de ellos se ven obligados a recurrir al dólar blue para poder cubrir sus costos de insumos, que a menudo se cotizan en dólares. Esto genera una presión adicional sobre sus márgenes de ganancia y puede afectar la rentabilidad de sus operaciones.

Además, el dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra opción que se utiliza para mover capitales fuera del país. Aunque no es tan común en el ámbito agropecuario, su existencia añade otra capa de complejidad al mercado cambiario. Los productores deben estar atentos a las fluctuaciones de todos estos tipos de cambio para tomar decisiones informadas sobre sus operaciones.

Es importante mencionar que la cotización del dólar hoy no solo impacta en el agro, sino que tiene repercusiones en toda la economía argentina. Desde los precios de los alimentos hasta los costos de los servicios, el dólar blue y sus alternativas son un factor determinante en la vida cotidiana de los argentinos.

En este contexto, seguir la cotización del dólar blue y de los demás tipos de cambio se vuelve esencial. La información actualizada permite a los productores y a los consumidores tomar decisiones más acertadas, ya sea en la compra de insumos o en la planificación de ventas. Por eso, es fundamental estar al tanto de las variaciones del dólar hoy y entender cómo estas afectan cada rincón de la economía nacional.

En resumen, el mercado cambiario del dólar blue y sus alternativas son un tema candente en Argentina. Con la cotización fluctuando constantemente, es crucial mantenerse informado para navegar este complejo panorama económico.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!