Cotización Dólar Blue, hoy 22 de noviembre, El valor de compra es de $1435,00 y el valor de venta es de $1435,00.
La cotización del dólar blue sigue siendo un tema candente en el mercado cambiario argentino. Hoy, 22 de noviembre de 2025, el dólar blue se mantiene en $1435,00 tanto para la compra como para la venta. Este valor refleja la situación actual del mercado y su impacto en diversos sectores, especialmente en el agro, donde los productores deben adaptarse a estas fluctuaciones para mantener la rentabilidad de sus actividades.
Cotización Dólar MEP, hoy 22 de noviembre,
El dólar MEP hoy cotiza
El dólar MEP, que se utiliza para operaciones en el mercado de valores, también muestra una tendencia al alza. Hoy, su cotización se sitúa en 1462,72, lo que indica un aumento en la demanda de esta modalidad de dólar. Esto es relevante para aquellos que buscan diversificar sus inversiones y protegerse de la volatilidad del dólar blue.
Cotización Banco Nación, hoy 22 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta
El Banco Nación ofrece una cotización más estable en comparación con el dólar blue y el dólar MEP. Actualmente, el dólar oficial se encuentra en 1383,92 para la compra y 1436,70 para la venta. Esta diferencia significativa entre el dólar oficial y el dólar blue resalta la presión que enfrenta el mercado cambiario argentino.
La diferencia en las cotizaciones refleja la realidad económica del país, donde el dólar blue se convierte en una referencia para muchos, especialmente en el sector agropecuario. Los productores agrícolas, que suelen tener ingresos en pesos, deben estar atentos a estas variaciones para poder planificar sus costos y precios de venta.
Además, el dólar ahorro, que se encuentra limitado por el gobierno, también juega un papel importante en la estrategia de ahorro de muchos argentinos. La cotización del dólar ahorro se mantiene en niveles más bajos que el blue, lo que lo convierte en una opción menos atractiva para quienes buscan refugio en divisas extranjeras.
El mercado cambiario dólar blue, junto con el dólar CCL (Contado con Liquidación), se ha vuelto crucial para entender la dinámica económica del país. El CCL permite a los inversores transferir capital al exterior, lo que añade una capa adicional de complejidad a la situación cambiaria.
En este contexto, es fundamental que los actores del agro y otros sectores económicos sigan de cerca la evolución de estas cotizaciones. La información sobre el dólar hoy y su impacto en los costos de producción puede marcar la diferencia entre una buena o mala cosecha.
Por último, es importante mencionar que el seguimiento de la cotización del dólar minuto a minuto se ha vuelto esencial para quienes operan en el mercado. Las fluctuaciones pueden ser rápidas y significativas, lo que requiere una atención constante para tomar decisiones informadas.
En resumen, el dólar blue, el dólar MEP y el dólar oficial del Banco Nación son indicadores clave que reflejan la salud económica del país. Los productores agropecuarios y otros sectores deben estar preparados para adaptarse a estos cambios y buscar estrategias que les permitan maximizar sus ganancias en un entorno tan volátil.


