¡Sumate A REMAX!

A casi un año de la caída de la ley de alquileres, así se reconfiguró el mercado

Actualmente, los alquileres se acuerdan en pesos y la indexación elegida es por IPC de forma trimestral, de acuerdo con relevamientos del sector.

Impacto de la caída de la ley de alquileres en el mercado argentino

A casi un año de la derogación de la ley de alquileres, el panorama del mercado inmobiliario en Argentina ha cambiado drásticamente. Los inquilinos y propietarios han tenido que adaptarse a nuevas realidades que han reconfigurado la dinámica de los alquileres en el país.

Actualmente, los alquileres se acuerdan en pesos y la indexación elegida es por IPC de forma trimestral, de acuerdo con relevamientos del sector.

Los nuevos acuerdos de alquiler

Desde la eliminación de la ley, los alquileres se están fijando en pesos lo que ha generado un cambio significativo en las condiciones de arrendamiento. La indexación de los contratos se realiza trimestralmente a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC), una estrategia que busca brindar cierta previsibilidad tanto para propietarios como para inquilinos.

La situación actual de los inquilinos

La falta de una regulación clara ha llevado a muchos inquilinos a lidiar con aumentos inesperados en los precios. Esto ha generado un clima de incertidumbre y preocupación entre quienes buscan alquilar una vivienda. Es crucial que los inquilinos se informen sobre sus derechos y opciones en este nuevo contexto, y consideren asesorarse con expertos en el área inmobiliaria.

Consecuencias para los propietarios

Por otro lado, los propietarios también se enfrentan a desafíos en este nuevo escenario. La volatilidad del mercado y la inflación afectan las decisiones sobre el precio y las condiciones de los alquileres. Adaptarse a esta nueva realidad es fundamental para maximizar la rentabilidad de sus propiedades. Muchos están optando por contratar servicios de administración inmobiliaria que les ayuden a manejar sus propiedades de manera más efectiva.

Perspectivas futuras del mercado de alquileres en Argentina

La reconfiguración del mercado de alquileres en Argentina plantea un horizonte incierto. Sin embargo, algunos expertos sugieren que, con el tiempo, podrían surgir nuevas regulaciones que busquen equilibrar los intereses de inquilinos y propietarios. Estar atentos a las tendencias del mercado y a posibles cambios legislativos será clave para navegar este entorno en constante evolución.

Conocer cómo funciona el mercado de alquileres luego de la caída de la ley es esencial tanto para quienes buscan alquilar como para los propietarios. La información y la adaptación son las claves para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el sector inmobiliario argentino.

Otras Noticias

Avances del Megaproyecto para Convertir a Uruguay en un Polo de Innovación con una Smart City

El presidente uruguayo visitó el predio donde se construye una “Smart City” que promete transformar el perfil tecnológico y de innovación del país

Nuevos Proyectos en Recoleta: Oportunidades en un Barrio con Amplia Oferta de Propiedades Usadas

En el mercado de las reventas, se registra más actividad que en años anteriores. En el sector a estrenar, en tanto, las propuestas en pozo captan la demanda en forma inmediata.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!