¡Sumate A REMAX!

Alquileres: cómo son los ajustes de marzo para contratos nuevos y para los que siguen bajo la ley derogada

Suben por debajo de la inflación. A su vez, los contratos firmados bajo la derogada Ley de Alquileres desaceleran cada vez más sus incrementos

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Alquileres en Argentina: Ajustes de Marzo para Contratos Nuevos y Vigentes

VYI3JERYJNHXVMDAYJGJZBBBVQ

Suben por debajo de la inflación. A su vez, los contratos firmados bajo la derogada Ley de Alquileres desaceleran cada vez más sus incrementos.

¿Cómo se Definen los Ajustes de Alquileres?

Los ajustes de alquileres en Argentina han sido un tema candente, especialmente con los cambios legislativos que han impactado en el mercado inmobiliario. Desde la derogación de la Ley de Alquileres, muchos inquilinos y propietarios se preguntan cómo se determinarán los aumentos a partir de marzo.

Ajustes para Contratos Nuevos

Los contratos de alquiler firmados recientemente están sujetos a una normativa diferente. Estos ajustes se realizan en función de un índice que combina la inflación y el salario. Esto significa que los aumentos estarán por debajo de la inflación real, lo que puede ser un alivio para muchos inquilinos en un contexto económico desafiante.

Contratos bajo la Ley Derogada

Para aquellos contratos que aún se rigen por la ley derogada, se ha observado una tendencia a la desaceleración de los aumentos. Esto implica que, aunque las subas siguen siendo parte del juego, la frecuencia y el porcentaje de aumento están disminuyendo. Este cambio es positivo para los inquilinos, quienes buscan estabilidad en un mercado volátil.

Impacto en el Mercado Inmobiliario

La situación actual está generando un impacto significativo en el mercado de bienes raíces en Argentina. Propietarios e inversores deben adaptarse a este nuevo panorama, mientras que los inquilinos tienen la oportunidad de negociar condiciones más favorables en sus contratos.

Conclusiones

En resumen, los ajustes de alquileres en marzo presentan un escenario mixto, donde los contratos nuevos reflejan un aumento controlado, mientras que los que continúan bajo la ley derogada experimentan una desaceleración en sus incrementos. Este contexto se convierte en una oportunidad tanto para inquilinos como para propietarios, quienes deben estar atentos a las fluctuaciones del mercado y a los cambios normativos que puedan surgir.

Recuerda siempre evaluar las condiciones de tu contrato y buscar asesoramiento profesional si es necesario. ¡El mercado inmobiliario está en constante cambio y es clave estar bien informado!

Otras Noticias

Costo de remodelación de baños en noviembre 2025: guía por presupuesto

Los costos de refacción continúan en alza, pero los expertos recomiendan realizar las remodelaciones ahora porque se espera que la suba continúe

Bancos Reducen Tasas de Créditos Hipotecarios y Aumentan Consultas Inmobiliarias Tras Elecciones

Se frenó la concreción de operaciones en octubre, pero la última semana del mes cambió la tendencia.Interesados con negociaciones en curso retomaron los procesos de compra.La reactivación de los créditos vuelve a descomprimir la presión sobre los alquileres, que habían empezado a subir.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!