¡Sumate A REMAX!

Alquileres: ¿es obligatorio que los inquilinos presenten un garante físico?

La exigencia de garantes físicos dificulta a los posibles inquilinos que buscan una propiedad; pero, ¿es realmente necesario?

Alquileres en Argentina: ¿Es obligatorio que los inquilinos presenten un garante físico?

En el ámbito de los alquileres en Argentina, una de las principales preocupaciones de los inquilinos es la exigencia de un garante físico. Esta práctica, que ha sido común durante años, se ha convertido en un obstáculo para muchos que buscan una propiedad. Pero, ¿realmente es necesaria la presentación de un garante?

La situación actual de los alquileres

  • La escasez de propiedades en alquiler y la alta demanda han llevado a muchos inquilinos a cuestionar la necesidad de contar con un garante a la hora de alquilar.
  • La realidad económica del país también juega un papel crucial, ya que no todos los inquilinos pueden acceder a una persona que actúe como garante.

Alternativas al garante físico

En los últimos años, han surgido alternativas que buscan facilitar el acceso al alquiler sin la necesidad de un garante físico. Algunas de estas opciones incluyen:

  • Seguro de alquiler: Algunas inmobiliarias y propietarios están comenzando a aceptar seguros que cubren los posibles impagos, lo que reduce la necesidad de un garante.
  • Depósitos de garantía: Ofrecer un depósito más elevado puede ser visto como una garantía suficiente para algunos propietarios.

La opinión de REMAX Fly

Desde REMAX Fly, entendemos las dificultades que enfrentan los inquilinos en la actualidad. Trabajamos para ofrecer soluciones que faciliten el acceso a propiedades en alquiler sin que la figura del garante físico sea un impedimento. Nuestro objetivo es lograr que más personas puedan acceder a su hogar ideal sin complicaciones.

Conclusión

La exigencia de un garante físico en los alquileres de Argentina está comenzando a ser cuestionada. Con la aparición de nuevas alternativas y una mayor flexibilidad por parte de propietarios e inmobiliarias, se abre un panorama más accesible para los inquilinos. Es fundamental que la industria se adapte a las necesidades de los nuevos tiempos y busque soluciones que beneficien a todos.

Fuente: LA NACION

Otras Noticias

Flipping inmobiliario

Flipping inmobiliario: cómo es el método para transformar propiedades y qué ganancia se puede obtener

El flipping inmobiliario es una estrategia de inversión que está ganando terreno en Argentina, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde se calcula que existen unas 150.000 casas o departamentos que necesitan ser renovados debido a su antigüedad o falta de mantenimiento. Este método consiste en adquirir propiedades a precios reducidos, realizar mejoras estratégicas ... Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar un monoambiente en Buenos Aires

Se achicó la brecha entre el salario medio y el precio de las propiedades. ¿Cuánto se necesita hoy para un inmueble de 30 m2 usado? Para comprender a ciencia cierta cuántos años de trabajo o sueldos requiere una persona para comprar un departamento en Buenos Aires es necesario, primero, mensurar distintos factores que influyen en el logro de ese gran desafío. Sin un ... Leer más

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!