¡Sumate A REMAX!

Alquileres: la zona del AMBA donde los precios subieron casi el doble en un año

Un informe reveló cómo fueron los aumentos de los precios de los alquileres publicados en el último año

Alquileres en el AMBA: un aumento sorprendente en los precios

alquileres los precios de los departamentos que CMOZXR2GYBBULLE4WAYOGEGRSE

Un informe reveló cómo fueron los aumentos de los precios de los alquileres publicados en el último año

El panorama del alquiler en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ha cambiado drásticamente en el último año. Según un reciente informe, los precios de los alquileres han experimentado un aumento casi del doble en algunas zonas. Este fenómeno no solo afecta a los inquilinos, sino que también impacta en la dinámica del mercado inmobiliario en Argentina.

Causas del aumento de precios

Los factores detrás de este aumento son diversos. La inflación, la falta de oferta y la creciente demanda de viviendas son solo algunas de las razones que han llevado a que los alquileres se disparen. La pandemia provocó un cambio en las preferencias habitacionales, haciendo que muchos busquen mudarse a áreas más amplias o con mejores servicios, lo que a su vez ha generado una presión adicional sobre los precios.

Zonas más afectadas

Según el informe, algunas de las zonas más afectadas por este aumento son:

– **Palermo**: Este barrio, conocido por su vida nocturna y oferta cultural, ha visto un incremento significativo en los precios de alquiler.
– **Belgrano**: Con su mezcla de tranquilidad y accesibilidad, Belgrano se ha convertido en un destino atractivo, lo que ha llevado a un aumento en la demanda y, por ende, en los precios.
– **San Telmo**: Este barrio histórico, que atrae tanto a turistas como a residentes, también ha registrado un aumento notable en los alquileres.

Estos aumentos no solo afectan a los inquilinos actuales, sino que también repercuten en las nuevas generaciones que buscan acceder a una vivienda en la ciudad.

Consejos para inquilinos en el AMBA

Si estás buscando alquilar en el AMBA, aquí van algunos consejos útiles:

1. **Realiza una investigación de mercado**: Antes de firmar un contrato, compara precios en diferentes zonas y plataformas. Esto te permitirá tener una mejor idea de lo que está disponible.

2. **Considera la opción de compartir**: Compartir un departamento puede ser una excelente manera de reducir costos en una ciudad donde los precios están por las nubes.

3. **Negocia el precio**: No dudes en discutir el precio con el propietario. En algunos casos, es posible llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

El mercado de alquiler en el AMBA está en constante cambio y es fundamental estar bien informado para tomar decisiones acertadas. Con la estrategia adecuada, es posible encontrar una propiedad que se ajuste a tus necesidades sin comprometer tu presupuesto.

Otras Noticias

¿Se puede vender una vivienda con hipoteca?: pasos legales del proceso en medio del auge de los nuevos créditos

Ante el repunte del segmento y con un 15% de propiedades comercializadas en diciembre entre CABA y la provincia de Buenos Aires a través del apalancamiento crediticio, crecen las dudas sobre la venta de inmuebles aún gravados con hipoteca. Qué dice la ley, pasos seguir y qué evaluar para evitar riesgos legales y financieros

Créditos hipotecarios: se conoció otro banco que ofrece préstamos para la compra de propiedades

Nuevos actores continúan ingresando al mercado del financiamiento hipotecario y con él ya son 24 los bancos que ofrecen sus líneas

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!