Cambian las reglas del mercado: cuáles son las avenidas porteñas que tienen las esquinas más convocantes y demandadas

Los corredores comerciales que mantienen su dinamismo por una alta demanda de locales, un flujo constante de clientes y una oferta variada en rubro...

Cambian las reglas del mercado: Avenidas porteñas con las esquinas más demandadas

20250305052508 5 corredores

Los corredores comerciales que mantienen su dinamismo por una alta demanda de locales, un flujo constante de clientes y una oferta variada en rubros.

En el competitivo panorama de bienes raíces en Argentina, las esquinas más convocantes de Buenos Aires se han convertido en un punto de atracción para inversores y emprendedores. La combinación de un alto tránsito peatonal y la cercanía a importantes puntos de interés, como shoppings, oficinas y centros culturales, hacen de estas avenidas una opción irresistible para aquellos que buscan establecer su negocio en un lugar estratégico.

¿Por qué invertir en esquinas porteñas?

Las esquinas más solicitadas de Buenos Aires ofrecen no solo visibilidad, sino también un flujo constante de clientes potenciales. Esto se traduce en mayores oportunidades de venta y un retorno de inversión más rápido. Además, la diversificación de rubros que se encuentran en estas áreas —desde gastronomía hasta moda— crea un entorno propicio para el crecimiento empresarial.

Las avenidas más destacadas

Entre las avenidas que presentan las esquinas más convocantes, destacan:

1. **Avenida Corrientes:** Conocida por su vida cultural y su variedad de locales comerciales, esta avenida es un imán para los turistas y locales.
2. **Avenida Santa Fe:** Reconocida por su oferta de boutiques y tiendas de diseño, atrae a un público diverso que busca calidad y exclusividad.
3. **Avenida Cabildo:** Con un constante flujo de gente debido a su cercanía a estaciones de subte y colectivos, es ideal para todo tipo de negocios, desde restaurantes hasta supermercados.

¿Qué tener en cuenta al elegir una esquina?

Seleccionar la esquina adecuada no solo depende de la ubicación, sino también del análisis del entorno. Es fundamental considerar la competencia, el perfil del público y el tipo de negocio que se desea establecer. Además, realizar un estudio de mercado puede brindar información valiosa sobre las tendencias actuales y las necesidades de los consumidores.

En conclusión, el mercado inmobiliario en Buenos Aires está en constante evolución y las esquinas más convocantes son una inversión que promete rendimientos atractivos. Estar atentos a las oportunidades y entender las dinámicas del barrio son claves para triunfar en este entorno competitivo.

Sin duda, las avenidas porteñas seguirán siendo un punto de referencia esencial para quienes buscan no solo un lugar para abrir su negocio, sino también una estrategia sólida para invertir en bienes raíces en Argentina.

Otras Noticias

La oferta de alquileres aumentó más de 160% anual y solo el 31,6% de los contratos se pactan en dólares

De acuerdo a un análisis, los alquileres de departamentos aumentaron según el barrio por debajo o por encima de la inflación. Los barrios más elegi...

A casi un año de la caída de la ley de alquileres, así se reconfiguró el mercado

Actualmente, los alquileres se acuerdan en pesos y la indexación elegida es por IPC de forma trimestral, de acuerdo con relevamientos del sector.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!