Cómo elegir una propiedad para comprar o alquilar y qué tener en cuenta para evitar problemas

Qué aspectos revisar antes de confirmar la operación y mudanza, cómo eludir problemas estructurales y qué preguntar en la inmobiliaria para tomar una decisión informada

Cómo elegir una propiedad para comprar o alquilar en Argentina

Elegir una propiedad ya sea para comprar o alquilar puede ser un proceso abrumador, especialmente en un mercado tan dinámico como el argentino. Sin embargo, siguiendo algunos consejos clave y teniendo en cuenta ciertos aspectos, podrás tomar una decisión informada que evite futuros inconvenientes.

Aspectos a considerar antes de confirmar la operación

Antes de dar el paso final hacia la compra o alquiler de una propiedad, es fundamental revisar algunos aspectos clave:

1. **Ubicación**: Investiga la zona. Asegúrate de que esté cerca de servicios esenciales como supermercados, hospitales y transporte público. Una buena ubicación no solo hará tu vida más cómoda, sino que también puede aumentar el valor de la propiedad a futuro.

2. **Estado de la propiedad**: Revisa el estado general del inmueble. Busca signos de humedad, grietas o problemas en la instalación eléctrica y de gas. No dudes en contratar a un profesional que pueda hacer una inspección minuciosa.

3. **Documentación**: Verifica que la propiedad esté libre de deudas y que toda la documentación esté en regla. Esto incluye el título de propiedad, los planos y la información sobre impuestos.

4. **Seguridad**: Asegúrate de que la propiedad esté en una zona segura. Consulta con vecinos o revisa reportes de delitos en la zona.

Cómo evitar problemas estructurales

Para evitar sorpresas desagradables relacionadas con la estructura de la propiedad, ten en cuenta los siguientes consejos:

1. **Inspección profesional**: Como mencionamos anteriormente, contratar a un arquitecto o un ingeniero para que revise la propiedad puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Ellos pueden identificar problemas que podrían no ser evidentes a simple vista.

2. **Conocer el historial de la propiedad**: Investiga si la vivienda ha tenido reparaciones importantes. Un historial de problemas estructurales puede ser una señal de alarma.

3. **Consulta con vecinos**: Hablar con quienes ya viven en la zona puede brindarte información valiosa sobre posibles inconvenientes de la propiedad o del edificio.

Preguntas clave para hacer en la inmobiliaria

Antes de cerrar cualquier trato, es imprescindible que hagas las siguientes preguntas a la inmobiliaria o al propietario:

1. **¿Cuánto tiempo lleva en el mercado la propiedad?**: Esto puede darte una idea de si hay algo que no está funcionando bien en la oferta.

2. **¿Cuál es el costo total?**: Pregunta si hay gastos adicionales como expensas, impuestos o tarifas de mantenimiento que debas considerar.

3. **¿Existen restricciones de uso?**: Infórmate sobre si hay normativas específicas que limiten el uso de la propiedad, especialmente si piensas en hacer modificaciones.

4. **¿Cuál es el estado de los servicios públicos?**: Asegúrate de que todos los servicios (agua, luz, gas, internet) estén en funcionamiento y preguntá si hay algún inconveniente conocido.

Conclusión

Elegir una propiedad en Argentina puede ser un desafío, pero con la información correcta y un enfoque metódico, podrás tomar decisiones acertadas. Recuerda investigar, preguntar y no apresurarte en el proceso. ¡Tu nuevo hogar o inversión está a la vuelta de la esquina!

Otras Noticias

Aumento de Precios de Propiedades en el Distrito del Oeste: ¿Cuál es el que Más Creció?

Mientras que el valor interanual en la región promedió 3%, en ese municipio alcanzó el 13,8%. Es un informe conjunto de la Universidad de San Andrés y Mercado Libre.

Experiencia Living: Última Oportunidad para Inspirar y Transformar la Decoración de tu Hogar Este Domingo

La muestra que se desarrolla en zona norte tiene 19 departamenos únicos: cuáles son los colores de moda, qué viene en muebles y los lugares de la casa que ganan protagonismo

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!