¡Sumate A REMAX!

Guía completa para elegir la mejor alarma vecinal y conocer su precio

Con valores desde $80.000, se han convertido en una opción más contra la inseguridad

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Guía completa para elegir la mejor alarma vecinal y conocer su precio

¿Cómo elegir y cuál es el precio de una alarma vecinal?

Con valores desde $80.000, se han convertido en una opción más contra la inseguridad.

* 12 de noviembre de 2025
* 18:31
* Tiempo de lectura: 4 minutos

Ante el aumento de la inseguridad, los vecinos en los barrios se organizan para tener protección. En tiempos de creciente preocupación por la inseguridad barrial, las alarmas vecinales pueden ser una herramienta clave para la organización comunitaria. Este tipo de sistema, también conocido como alarma comunitaria, permite que un grupo de vecinos se conecte a través de un dispositivo común que alerta ante situaciones de emergencia, ya sea un intento de robo, un incendio, una urgencia médica o cualquier evento que requiera atención inmediata.

A diferencia de las alarmas domiciliarias, que protegen una propiedad individual, las alarmas vecinales están pensadas para proteger colectivamente una cuadra, un pasaje o un conjunto de viviendas.

El funcionamiento es relativamente sencillo: cada vecino recibe un control remoto con varios botones, cada uno asignado a una función específica. Por ejemplo, uno puede activar la sirena de pánico, otro llamar a la policía, otro a los bomberos y otro a una ambulancia. Cuando se presiona uno de estos botones, se activa una potente sirena instalada en un punto estratégico del barrio, como un poste de luz o la fachada de una casa, que alerta al resto de los vecinos. En algunos modelos más avanzados, el sistema también envía una notificación a los teléfonos móviles de los integrantes del grupo, indicando quién activó la alarma y qué tipo de emergencia se reportó. Esta información es clave para coordinar una respuesta rápida y efectiva.

En ciudades como Buenos Aires, especialmente en zonas del conurbano y barrios con alta densidad poblacional, las alarmas vecinales han ganado terreno como respuesta ciudadana ante la inseguridad. Su efectividad depende en gran medida del compromiso de los vecinos: no basta con instalar el sistema, sino que debe existir una red de comunicación activa, generalmente a través de grupos de WhatsApp, donde se comparten alertas, se verifica la veracidad de los llamados y se decide cómo actuar. En este sentido, la alarma vecinal no es solo un dispositivo tecnológico, sino una herramienta de organización social.

La alarma vecinal se instala en un punto estratégico del barrio, como un poste de luz o la fachada de una casa.

A la hora de elegir una alarma vecinal, hay varios factores a tener en cuenta. El primero es el alcance de la sirena: algunas cubren hasta 150 metros, lo que puede ser suficiente para una cuadra, mientras que otras tienen menor potencia. También es importante considerar la cantidad de controles remotos incluidos, ya que esto determina cuántos vecinos pueden participar activamente del sistema. Otro aspecto clave es la fuente de energía: si bien la mayoría se conecta a la red eléctrica, muchas incluyen baterías con autonomía de hasta tres días, lo que garantiza su funcionamiento ante cortes de luz.

En cuanto a precios, el mercado ofrece una amplia gama de opciones. En plataformas como MercadoLibre, se pueden encontrar modelos básicos desde $80.000, que incluyen una sirena de 20W y algunos controles remotos. Los sistemas más completos, con sirenas de 40W, hasta 10 controles, conectividad WiFi y compatibilidad con aplicaciones móviles, pueden superar los $270.000. Además, algunas empresas ofrecen servicios en comodato, donde instalan cámaras de seguridad y el sistema de alarma, y los vecinos pagan una cuota mensual de alrededor de $14.000 por el acceso a la aplicación y el mantenimiento.

La elección del sistema también puede depender del tipo de emergencia que se quiere cubrir. Si el foco está en prevenir robos, una sirena potente y controles de pánico pueden ser suficientes. Pero si se busca una cobertura más amplia, que incluya emergencias médicas o incendios, conviene optar por modelos con botones diferenciados y conectividad con servicios públicos.

Aunque su instalación no garantiza por sí sola la seguridad, la alarma vecinal puede ser un punto de partida para construir una red de apoyo en el barrio ante situaciones críticas.

Ver nota original

Otras Noticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 9 noviembre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 8 noviembre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!