¡Sumate A REMAX!

Guía completa para crear un presupuesto de construcción efectivo para reformas en casa

Al momento de encarar una reforma en nuestra casa son varios los aspectos que hay que tener en cuenta desde los m2, la ubicación y tipo de espacio que queremos modernizar hasta el estado y el estilo

Guía completa para crear un presupuesto de construcción efectivo para reformas en casa

¿Cómo hacer un presupuesto de construcción para una reforma en casa?

Al momento de encarar una reforma en nuestra casa, son varios los aspectos que hay que tener en cuenta: desde los m², la ubicación y el tipo de espacio que queremos modernizar, hasta el estado y el estilo.

Reformar o renovar nuestra casa no es tarea sencilla; el tiempo y el presupuesto que demande va a depender de la magnitud de la obra. ¿Se trata de la renovación de la cocina? ¿O del baño? ¿O pretendemos una reforma general?

Para Gastón Loray, uno de los fundadores del Estudio Leone Loray, en primer lugar, es necesario tener claridad sobre lo que queremos reformar. “¿Es para que la casa funcione mejor, para actualizarla estéticamente o porque algo ya no da más? Esa pregunta guía todas las decisiones”, sostiene. Y advierte que, a veces, se quiere “cambiar todo”, pero con un buen proyecto se puede lograr mucho más con menos. “El presupuesto no se empieza a contar en la obra, sino en la mesa de diseño. Ahí es donde se resuelve la mayor parte del ahorro y del disfrute”, advierte.

Asimismo, asegura que la ubicación de la propiedad impacta no solo en el valor del metro cuadrado, ya que una reforma en la ciudad no tiene la misma lógica que en una casa cerca del mar o en un entorno más natural. Y aclara que lo mismo pasa con los espacios; por ejemplo, reformar una cocina o un baño siempre tiene más complejidad técnica que un dormitorio. Lo mismo si la casa tiene muchos años o problemas estructurales; será necesario revisar más a fondo las instalaciones, humedad, paredes, pisos, cañerías.

Maximizar el presupuesto es clave. Loray explica que hay que diseñarlo con inteligencia. “No todo lo lindo es lo más caro, y no todo lo caro es lo mejor. Hay materiales nobles, recursos simples y decisiones proyectuales que cambian por completo un espacio sin necesidad de grandes gastos”, dice.

Además, enfatiza que es fundamental evitar la improvisación. Planificar bien, elegir buenos proveedores y pensar cada ambiente desde la función real que cumple ayuda a que el dinero se invierta con sentido. Si el presupuesto no alcanza para hacer todo junto, no está mal encararlo por etapas; lo importante es que cada paso tenga una dirección clara.

El presupuesto no se piensa en la obra, sino que se planifica previamente en la mesa de diseño con los expertos que realizarán la reforma. ¿Qué evitar? Lo fundamental es no arrancar una reforma sin una idea definida. También es crucial no subestimar el tiempo, el desgaste, los permisos y los detalles. “Una reforma mal encarada puede ser una fuente de frustración, pero si se planifica puede ser una oportunidad para enamorarse otra vez de la casa propia. Por eso siempre insistimos en algo: que el proceso también sea disfrutable. No se trata solo de llegar a la foto final, sino de construir un camino con identidad, belleza y coherencia con la forma de habitar que se busca”, finaliza.

Fuente: Silvina Vitale

Otras Noticias

Guía completa para crear un presupuesto de construcción efectivo para reformas en casa

Al momento de encarar una reforma en nuestra casa son varios los aspectos que hay que tener en cuenta desde los m2, la ubicación y tipo de espacio que queremos modernizar hasta el estado y el estilo

Valor actual de un kiosco de diarios en julio: guía de precios y factores a considerar

Las nuevas habilitaciones para los puestos de diarios y revistas los vuelven a posicionar como una inversión atractiva

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!