¡Sumate A REMAX!

Guía para Comprar un Departamento de 2 Ambientes en la Costa: Precios y Alquileres Actualizados

Mar del Plata se reposiciona como una opción atractiva para invertir en ladrillos.Las 5 claves que hay que evaluar antes de tomar la decisión.

Guía para Comprar un Departamento de 2 Ambientes en la Costa: Precios y Alquileres Actualizados
“`html

Comprar un departamento en la Costa: los precios de un 2 ambientes y a cuánto lo podés alquilar

La proximidad al mar y a los centros comerciales aumenta la demanda y el valor de reventa.

Con precios aún por debajo del promedio porteño y una rentabilidad creciente, Mar del Plata se reposiciona como una opción atractiva tanto para inversores como para quienes sueñan con tener su propio refugio frente al mar.

La ciudad costera presenta un contexto favorable para quienes buscan darle un destino a sus ahorros o una segunda vivienda para escapadas ocasionales. Existe además la posibilidad de obtener ingresos mediante el alquiler temporario.

Según un relevamiento del portal inmobiliario Zonaprop, el precio del metro cuadrado en Mar del Plata se ubica en U$S 1.894, un 22% menos que en CABA. En lo que va del año, los precios aumentaron un 4,9% en dólares, superando la inflación medida en esa moneda. Todo indica que el momento para comprar es ahora.

¿Cuánto cuesta un departamento en Mar del Plata?

Dependiendo de la zona y el tipo de propiedad, los valores pueden variar considerablemente. Estas son algunas referencias:

* Departamento de dos ambientes con 1 dormitorio (50 m²): U$S 101.954
* Departamento de tres ambientes con 2 dormitorios (70 m²): U$S 135.688

Los barrios más caros para comprar:

* Leandro N. Alem: U$S 2.971 el m2
* Los Troncos: U$S 2.774 el m2
* Lomas de Stella Maris: U$S 2.746 el m2

Zonas más accesibles:

* Belisario Roldán: U$S 535 el m2
* Nueve de Julio: U$S 844 el m2
* Santa Mónica: U$S 876 el m2

Al analizar la variación interanual de precios, se evidencia que todos los barrios de Mar del Plata registran aumentos en los valores de los alquileres. Área Centro, si bien es la zona más económica, también es la que registra mayor incremento. Actualmente está un 107,3% más cara en comparación a un año atrás.

Mar del Plata: ¿En qué zona hay mayor rentabilidad?

Si el objetivo es obtener ingresos estables por alquiler, los barrios con mejor retorno bruto anual son:

* San José: 7,1%
* Parque Camet: 6,7%
* Área Centro: 6,7%

En cambio, si bien Lomas de Stella Maris es uno de los barrios más exclusivos, ofrece solo un 5% de rentabilidad, por lo que es más recomendable para uso personal que para inversión.

Consejos para invertir en un departamento en la Costa y generar ingresos por alquiler

Comprar una propiedad costera puede ser una excelente opción para generar ingresos y disfrutar del verano, pero es fundamental considerar una serie de factores clave antes de dar el paso. A continuación, algunos de los puntos que más destacaron desde la empresa inmobiliaria RE/MAX:

1. Ubicación estratégica y servicios
La proximidad al mar y a los centros urbanos incrementa tanto la demanda como el valor de reventa. Además, contar con todos los servicios básicos como gas natural y pavimento es esencial para garantizar ingresos constantes por temporada.

2. Estado general del inmueble y costos de mantenimiento
En zonas frente al mar, los edificios suelen requerir mayor mantenimiento por la acción del salitre y la humedad. Resulta esencial revisar cuidadosamente el estado de techos, cerramientos e instalaciones.

3. Disponibilidad constante de demanda
Locaciones como Mar del Plata se caracterizan por su afluencia turística y por recibir estudiantes que alquilan durante el ciclo lectivo. Esto ofrece flexibilidad para alternar entre alquiler temporario en verano y alquiler tradicional en invierno, lo que eleva la rentabilidad anual, por encima del alquiler tradicional.

4. Comparar oferta y proyectar revalorización
Antes de comprar, compará propiedades similares en el área, tanto en venta como en alquiler, para tener una idea clara de precios y tiempos de ocupación. Evaluar el crecimiento futuro de la zona ayuda a prever si la inversión se sostendrá en el tiempo.

5. Alternativa entre renta inmediata o inversión a largo plazo
Los proyectos “en pozo” pueden ofrecer un buen potencial de capitalización, aunque con mayor incertidumbre y demora en el retorno. En cambio, un inmueble terminado permite monetizar desde el inicio, aunque el precio inicial sea más elevado.
“`

Otras Noticias

Macroesquinas: El Innovador Concepto Urbanístico de Harvard que Está Revolucionando el Mundo

El proyecto prioriza el uso peatonal, la salud, la economía y la interacción social; esta metodología fue compartida por un equipo técnico de la Universidad de Harvard

Guía para Comprar un Departamento de 2 Ambientes en la Costa: Precios y Alquileres Actualizados

Mar del Plata se reposiciona como una opción atractiva para invertir en ladrillos.Las 5 claves que hay que evaluar antes de tomar la decisión.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!