¡Sumate A REMAX!

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 16 noviembre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Cotización Dólar Blue, hoy 16 de noviembre, -0,35% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta.

Dólar Blue

Compra y Venta
-0,35% variación $1410,00 Compra $1430,00 Venta.

El dólar blue se ha convertido en un termómetro clave para la economía argentina, especialmente en el sector agropecuario. Hoy, 16 de noviembre de 2025, la cotización del dólar blue muestra una leve baja del 0,35%, situándose en $1410,00 para la compra y $1430,00 para la venta. Este movimiento en el mercado cambiario dólar blue tiene un impacto directo en los costos de producción y en la rentabilidad de los productores agropecuarios.

Cotización Dólar MEP, hoy 16 de noviembre,

El dólar MEP hoy cotiza en $1500. Este tipo de cambio es utilizado por muchos inversores y empresas para operar en el mercado de capitales, ofreciendo una alternativa al dólar blue. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta de productos agropecuarios, ya que muchos productores dependen de insumos que se cotizan en dólares.

Dólar Mep

Venta
$1500

Cotización Banco Nación, hoy 16 de noviembre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

En el ámbito oficial, el Banco Nación establece un tipo de cambio que hoy se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este valor es fundamental para aquellos que buscan acceder al dólar ahorro o realizar operaciones en el mercado formal. Sin embargo, la brecha entre el dólar oficial y el dólar blue sigue siendo significativa, lo que genera incertidumbre entre los productores agropecuarios.

La fluctuación del dólar hoy afecta no solo a los precios de los insumos, sino también a la planificación de las cosechas y a la estrategia de comercialización de los productos. Con un dólar blue que sigue siendo más atractivo para muchos, los productores deben evaluar constantemente cómo estas variaciones impactan en su rentabilidad.

El mercado cambiario dólar blue es un espacio donde se reflejan las expectativas de los inversores y la población en general. En un contexto donde la inflación y la devaluación son constantes, el seguimiento de la cotización del dólar es esencial para tomar decisiones informadas. Los productores agropecuarios deben estar atentos a estos movimientos para ajustar sus precios y costos de producción.

Además, el dólar CCL (Contado con Liquidación) se presenta como otra opción para aquellos que buscan operar en el mercado internacional. Este tipo de cambio, aunque menos utilizado en el sector agropecuario, también puede influir en la forma en que los productores manejan sus finanzas y sus operaciones de exportación.

En resumen, la cotización del dólar blue, el dólar MEP y el tipo de cambio del Banco Nación son elementos clave que los productores agropecuarios deben considerar. La variabilidad de estos valores no solo afecta el costo de los insumos, sino que también impacta en la planificación y ejecución de las actividades agrícolas. Mantenerse informado sobre el dólar hoy es vital para navegar en este entorno económico cambiante.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!