¡Sumate A REMAX!

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 18 octubre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Cotización Dólar Blue, hoy 18 de octubre, $1465,00 Compra $1485,00 Venta

Dólar Blue

Compra y Venta
$1465,00 Compra $1485,00 Venta

El dólar blue se ha convertido en un tema central en el mercado cambiario argentino, especialmente en el contexto actual. Hoy, 18 de octubre de 2025, la cotización del dólar blue se sitúa en $1465,00 para la compra y $1485,00 para la venta. Este valor refleja la tensión en el mercado cambiario y cómo afecta a diversos sectores, incluido el agro.

Cotización Dólar MEP, hoy 18 de octubre

El dólar MEP hoy cotiza a $1473,52. Este tipo de cambio es fundamental para aquellos que buscan operar en el mercado de valores y realizar inversiones en pesos. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta de los productores agropecuarios, quienes deben estar atentos a estas variaciones.

Dólar Mep

Venta
1473,52

Cotización Banco Nación, hoy 18 de octubre

En el Banco Nación, el dólar ahorro se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es relevante para aquellos que buscan ahorrar en dólares de manera legal y formal. Sin embargo, la diferencia con el dólar blue puede hacer que muchos opten por el mercado paralelo.

Banco Nación

Compra
1383,92

Banco Nación

Venta
1436,70

La fluctuación del dólar hoy tiene un impacto directo en el sector agropecuario. Los productores, que suelen tener ingresos en pesos, enfrentan un desafío constante para mantener la rentabilidad de sus operaciones. Con el dólar blue en aumento, muchos se ven obligados a ajustar sus precios para poder cubrir costos y mantenerse competitivos en el mercado.

Además, el dólar CCL (Contado con Liquidación) es otra opción que los inversores y productores consideran. Este tipo de cambio permite a los inversores comprar acciones en pesos y venderlas en dólares, lo que puede ser una estrategia atractiva en tiempos de incertidumbre económica. Sin embargo, su cotización también está sujeta a la volatilidad del mercado cambiario.

Es crucial que los actores del agro sigan de cerca la cotización del dólar blue y otras variantes como el dólar MEP y el dólar CCL. La información actualizada y precisa puede marcar la diferencia entre una buena o mala decisión financiera. Por eso, recomendamos consultar fuentes confiables y seguir el movimiento del mercado minuto a minuto.

En este contexto, la planificación financiera se vuelve esencial. Los productores deben considerar no solo el precio actual del dólar, sino también las proyecciones a corto y mediano plazo. La estrategia de venta y compra de insumos debe alinearse con las fluctuaciones del dólar para maximizar los márgenes de ganancia.

Por último, es importante mencionar que el Banco Nación juega un papel fundamental en este escenario. Ofrece alternativas para aquellos que buscan operar en el mercado formal y acceder a créditos en dólares. Sin embargo, la diferencia entre el dólar oficial y el dólar blue puede hacer que muchos opten por el mercado paralelo, lo que a su vez genera más presión sobre la economía.

En resumen, el mercado cambiario dólar blue y sus diferentes variantes son elementos clave que impactan en el agro y en la economía argentina en general. Mantenerse informado sobre la cotización del dólar hoy es vital para tomar decisiones acertadas y estratégicas en un entorno tan cambiante.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!