¡Sumate A REMAX!

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 2 octubre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Cotización Dólar Blue, hoy 2 de octubre, Valor de compra: $1460,00 Valor de venta: $1475,00

El dólar blue hoy se presenta como una de las referencias más importantes en el mercado cambiario argentino. En este contexto, la cotización se ubica en:

Dólar Blue

Compra y Venta
Valor de compra: $1460,00
Valor de venta: $1475,00

Este valor es fundamental para quienes operan en el mercado cambiario, ya que el dólar blue se ha convertido en una referencia clave para la economía argentina. Con la inflación y la incertidumbre económica, muchos argentinos recurren a este tipo de cambio para proteger sus ahorros.

Cotización Dólar MEP, hoy 2 de octubre

El dólar MEP, otro de los tipos de cambio más relevantes en el país, hoy cotiza de la siguiente manera:

Dólar Mep

Venta
1510,78

El dólar MEP se obtiene a través de la compra y venta de bonos en el mercado local, y es utilizado por muchos inversores para acceder a dólares de manera legal. Este tipo de cambio ha tenido un impacto significativo en el mercado cambiario, especialmente en el contexto actual de restricciones cambiarias.

Cotización Banco Nación, hoy 2 de octubre

El Banco Nación también ofrece su propia cotización del dólar, que hoy se encuentra en:

Compra: 1383,92
Venta: 1436,70

Esta cotización es importante para quienes buscan acceder al dólar ahorro, que permite a los argentinos comprar una cantidad limitada de dólares para ahorro personal. Sin embargo, debido a las restricciones, muchos optan por el dólar blue o el dólar MEP para obtener mejores precios.

Impacto del Dólar Blue en el Agro

El dólar blue tiene un impacto directo en el sector agropecuario, que es uno de los pilares de la economía argentina. Los productores agropecuarios, que suelen tener costos en pesos y precios de venta en dólares, se ven afectados por las fluctuaciones en el tipo de cambio. Cuando el dólar blue se dispara, los ingresos de los productores aumentan, pero también lo hacen los costos de insumos importados.

Esto genera una situación compleja, donde los productores deben ajustar sus estrategias de venta y producción para adaptarse a la realidad del mercado cambiario. La incertidumbre en torno al dólar hoy puede llevar a decisiones difíciles, como la postergación de inversiones o la reducción de la producción.

Seguimiento del Mercado Cambiario

Para estar al tanto de la cotización del dólar blue y otros tipos de cambio, es fundamental seguir las noticias económicas y los informes del mercado cambiario. Existen diversas plataformas y medios que ofrecen actualizaciones minuto a minuto sobre el dólar hoy, lo que permite a los inversores y productores tomar decisiones informadas.

Además, el seguimiento del dólar CCL (Contado con Liquidación) también es relevante, ya que este tipo de cambio se utiliza para transferir capital al exterior. En un contexto de restricciones cambiarias, el dólar CCL se convierte en una opción para quienes buscan diversificar sus inversiones.

En resumen, el dólar blue, el dólar MEP y las cotizaciones del Banco Nación son elementos clave en la economía argentina. Su seguimiento constante es esencial para entender el comportamiento del mercado y sus implicancias en sectores como el agro.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!