¡Sumate A REMAX!

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 8 octubre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Cotización Dólar Blue, hoy 8 de octubre, Compra $1440,00 Venta $1460,00

Dólar Blue

Compra y Venta
Compra $1440,00 Venta $1460,00

El dólar blue ha mostrado una fuerte volatilidad en las últimas semanas, y hoy 8 de octubre no es la excepción. Con una cotización de compra en $1440,00 y una venta en $1460,00, este tipo de cambio se ha convertido en un indicador clave para muchos sectores, especialmente el agro. La diferencia entre el dólar blue y el oficial sigue siendo significativa, lo que genera un impacto directo en los costos de producción y en la rentabilidad de los productores.

Cotización Dólar MEP, hoy 8 de octubre,

El dólar MEP hoy cotiza a:

Dólar Mep

Venta
1516,56

El dólar MEP, que se obtiene a través de la compra y venta de bonos en el mercado local, se encuentra actualmente en $1516,56. Este tipo de cambio es utilizado por muchos inversores y empresas para realizar operaciones en el mercado cambiario. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta de productos agrícolas, afectando así la cadena de valor del agro.

Cotización Banco Nación, hoy 8 de octubre, 1383,92 Compra 1436,70 Venta

En el Banco Nación, la cotización del dólar es de $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio oficial es utilizado por muchos argentinos para acceder al dólar ahorro, que permite comprar una cantidad limitada de dólares al mes. Sin embargo, la diferencia con el dólar blue y el dólar MEP sigue siendo considerable, lo que lleva a muchos a optar por el mercado informal.

El impacto del dólar hoy en el agro es innegable. Los productores enfrentan desafíos constantes debido a la fluctuación de los precios y la incertidumbre económica. Con el dólar blue marcando la pauta, muchos se ven obligados a ajustar sus precios y costos de producción, lo que puede repercutir en el precio final de los alimentos y otros productos agrícolas.

Además, el mercado cambiario dólar blue se ha vuelto un refugio para aquellos que buscan proteger sus ahorros de la inflación y la devaluación del peso argentino. Esto genera un círculo vicioso donde la demanda de dólares en el mercado informal aumenta, empujando aún más los precios hacia arriba.

Por otro lado, el dólar CCL (Contado con Liquidación) también juega un papel importante en este escenario. Este tipo de cambio permite a los inversores transferir capital al exterior, lo que puede influir en la oferta y demanda de dólares en el mercado local. En un contexto donde el dólar blue se encuentra tan elevado, muchos optan por el dólar MEP o el dólar CCL como alternativas más seguras.

En resumen, la cotización del dólar hoy es un tema candente que afecta a todos los sectores de la economía argentina, especialmente al agro. La diferencia entre los distintos tipos de cambio, como el dólar blue, el dólar MEP y el dólar ahorro, genera un clima de incertidumbre que los productores deben navegar con cuidado. Estar al tanto de estas cotizaciones es esencial para tomar decisiones informadas y estratégicas en un mercado tan volátil.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!