¡Sumate A REMAX!

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 9 noviembre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Cotización Dólar Blue, hoy 9 de noviembre, Compra $1415,00 Venta $1415,00

Dólar Blue

Compra y Venta
Compra $1415,00 Venta $1415,00

El dólar blue hoy se mantiene en una cotización estable, con un precio de compra y venta de $1415,00. Este valor refleja la situación actual del mercado cambiario dólar blue, que sigue siendo un indicador clave en la economía argentina. La fluctuación del dólar blue impacta directamente en diversos sectores, especialmente en el agro, donde los precios de los productos pueden verse afectados por la variación en el tipo de cambio.

Cotización Dólar MEP, hoy 9 de noviembre

El dólar MEP hoy cotiza a un valor de:

Dólar Mep

Venta
1467,68

El dólar MEP, que se utiliza para operaciones en el mercado de valores, se encuentra en $1467,68. Este valor es importante para los inversores que buscan proteger su capital ante la inflación y la devaluación del peso argentino. La diferencia entre el dólar blue y el dólar MEP puede influir en las decisiones de compra y venta de productos agropecuarios, ya que muchos productores utilizan el dólar blue como referencia para establecer precios.

Cotización Banco Nación, hoy 9 de noviembre

La cotización del dólar ahorro en el Banco Nación es la siguiente:

Compra: 1383,92

Venta: 1436,70

El dólar ahorro en el Banco Nación se encuentra en $1383,92 para la compra y $1436,70 para la venta. Este tipo de cambio es relevante para aquellos que desean adquirir dólares para ahorro personal, pero también tiene un impacto indirecto en el sector agropecuario. Los productores que necesitan insumos importados suelen estar atentos a estas cotizaciones, ya que afectan sus costos de producción.

Impacto del Dólar Blue en el Agro

El dólar blue tiene un impacto significativo en el sector agropecuario argentino. Muchos productores dependen de insumos importados, y la variación en el tipo de cambio puede afectar sus márgenes de ganancia. Cuando el dólar blue se eleva, los costos de producción aumentan, lo que puede llevar a un incremento en los precios de los alimentos y otros productos agrícolas.

Además, el mercado cambiario dólar blue influye en las decisiones de inversión en el agro. Los productores que ven un dólar blue alto pueden optar por retener su producción en lugar de vender, esperando un mejor precio en el futuro. Esto puede generar tensiones en el mercado y afectar la oferta de productos en el corto plazo.

Seguimiento del Dólar Hoy

Para aquellos interesados en el dólar hoy, es fundamental seguir la cotización minuto a minuto. Las fluctuaciones en el tipo de cambio pueden ser rápidas y significativas, por lo que contar con información actualizada es clave para tomar decisiones informadas. Existen diversas plataformas y aplicaciones que permiten seguir el precio del dólar en tiempo real, lo que resulta útil tanto para inversores como para productores agropecuarios.

En resumen, el dólar blue, el dólar MEP y el dólar ahorro son indicadores cruciales en la economía argentina, especialmente en el sector agro. Mantenerse informado sobre su cotización y entender su impacto en el mercado es esencial para cualquier persona involucrada en el agro o en el ámbito financiero.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!