Créditos hipotecarios: ¿en cuánto tiempo hay que encontrar una propiedad? ¿Y qué pasa si no encuentro?
Según el banco, el plazo puede ir de 30 a 90 días, y en algunos casos se exige tener ya elegida la vivienda.
La compra de un inmueble es una de las decisiones financieras y personales más importantes que toma una persona a lo largo de su vida. En los últimos años, muchas personas se quedaron afuera de esta posibilidad debido a la ausencia de financiamiento. Sin embargo, con el regreso de los créditos hipotecarios UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) y el mercado expectante ante la salida del cepo cambiario, se ha reabierto esa puerta que muchos esperaban para tener su propio hogar.
Desde la segunda mitad del año pasado, se ha evidenciado un cambio de tendencia en las compras de propiedades. En 2024, se cerró con más de 11.000 préstamos otorgados, según datos de la Fundación Tejido Urbano. Este incremento también se reflejó en las operaciones de compraventa: en marzo, se formalizaron 992 escrituras con hipoteca en la Ciudad de Buenos Aires, lo que representa alrededor del 20% del total de actos del mes.
¿Qué nos dice esto? “Cuando hay crédito hipotecario, el círculo es virtuoso. Aparece un primer comprador de vivienda que ‘no existía’. Y el que vende su propiedad, se da vuelta y compra un inmueble generalmente de mayor valor”, afirman desde la entidad.
Plazos para encontrar una propiedad
Al momento de solicitar un crédito hipotecario, una de las dudas más frecuentes es cuánto tiempo se tiene para encontrar una propiedad una vez que el banco aprueba la precalificación crediticia. Cada banco tiene sus propias condiciones:
– **Banco Nación:** El plazo para encontrar una vivienda es de 60 días desde la precalificación, con posibilidad de prórroga.
– **Santander:** También concede un plazo de 60 días para presentar la propiedad elegida. Si no se cumplen los plazos, será necesario volver a hacer la precalificación.
– **Banco Ciudad:** Ofrece entre 60 y 90 días para revalidar la documentación presentada en la preaprobación del préstamo.
– **Banco Macro:** Establece un plazo de 40 días para presentar la propiedad.
– **Banco de Córdoba (Bancor):** Otorga 30 días para avanzar con la operación.
– **Banco Galicia:** Aporta mayor flexibilidad con 90 días para avanzar con la compra.
– **BBVA:** Tiene dos perfiles de clientes; algunos vuelven en un plazo no mayor a dos meses con una propiedad seleccionada, mientras que otros ya vienen con la propiedad definida.
Qué sucede si no encuentro una propiedad
No todos los bancos permiten avanzar sin una propiedad definida. En entidades como el Banco Hipotecario y el Banco Patagonia, es obligatorio contar con la documentación del inmueble desde el inicio del trámite. Una vez que se presenten los papeles de la propiedad, se inicia el proceso de calificación y otorgamiento del crédito.
Consejos para quienes evalúan tomar un crédito hipotecario
Es fundamental consultar con anticipación qué modalidad utiliza cada banco. Si ya se tiene una propiedad en vista, tal vez sea más ágil optar por un banco que inicie todo el trámite en conjunto. Si aún no se encontró la vivienda ideal, es clave elegir una entidad que brinde un plazo razonable para buscar con tranquilidad.
En un contexto de cambio de reglas, como la salida del cepo, el factor tiempo se vuelve crucial. La ventana de oportunidad para concretar una operación en condiciones favorables puede ser breve. Por eso, es importante estar atentos a las fluctuaciones del dólar, ya que esto afectará el monto en pesos que otorgue el banco al momento de escriturar.
Para conocer las mejores opciones que se adaptan a tus necesidades, ingresá en la Calculadora de Créditos Hipotecarios de LA NACION, que te permitirá saber en qué bancos calificás y cuáles son las condiciones en cada uno.
Fuente: Candela Contreras