Créditos hipotecarios: una de cada cuatro compras de propiedades en la Ciudad ya se hace con UVA

Aunque las operaciones bajaron, fue el mejor enero desde el 2018 y las hipotecas tuvieron una participación muy alta

Créditos Hipotecarios: La Nueva Realidad en la Compra de Propiedades en la Ciudad

creditos hipotecarios una de cada cuatro ventas TG65MHZW7NDUBP4V5LPZ6XYTFA

Aunque las operaciones bajaron, fue el mejor enero desde el 2018 y las hipotecas tuvieron una participación muy alta.

En los últimos años, los créditos hipotecarios se han convertido en una herramienta fundamental para quienes buscan adquirir una propiedad en la Ciudad de Buenos Aires. Según datos recientes, una de cada cuatro compras se realiza a través de Unidades de Valor Adquisitivo (UVA). Este dato no solo refleja la creciente aceptación de este tipo de financiamiento, sino también la necesidad de adaptarse a un mercado inmobiliario en constante cambio.

¿Qué son los Créditos UVA?

Los créditos UVA son una opción de financiamiento que permite a los compradores de viviendas acceder a un préstamo ajustado por inflación. Esto significa que, a diferencia de los créditos tradicionales, el monto de la cuota se ajusta según la variación del índice de precios. Aunque este tipo de crédito puede generar incertidumbre, muchos argentinos lo ven como una alternativa viable para cumplir el sueño de la casa propia.

La Evolución del Mercado Inmobiliario

A pesar de la caída en el volumen de transacciones, enero de 2023 se destacó como el mejor enero desde 2018. Esto es un indicativo de que el mercado inmobiliario está en proceso de reactivación, y que, a pesar de los desafíos económicos, los créditos hipotecarios continúan siendo una opción atractiva para los compradores. La alta participación de las hipotecas en este contexto es un reflejo del interés en invertir en propiedades, a pesar de los vaivenes del mercado.

Ventajas de Optar por un Crédito UVA

1. **Accesibilidad**: Facilita el acceso a la vivienda propia para aquellos que, de otro modo, no podrían adquirirla.
2. **Ajuste por Inflación**: Aunque puede parecer riesgoso, el ajuste por inflación puede resultar beneficioso en un contexto de alta inflación.
3. **Cuotas Inicialmente Más Bajas**: Las cuotas iniciales son más bajas que en los créditos tradicionales, lo que permite una mayor planificación financiera.

Conclusión

Los créditos hipotecarios UVA han cambiado la forma en que los argentinos compran propiedades en la Ciudad. Con una participación notable en el mercado, estos créditos ofrecen una alternativa para quienes buscan adquirir su hogar. A pesar de las fluctuaciones en el mercado, la tendencia sugiere que la adaptación a nuevas formas de financiamiento es la clave para navegar en el mundo inmobiliario actual. Si estás considerando comprar una propiedad, informarte sobre los créditos UVA puede ser un paso fundamental en tu camino hacia el hogar ideal.

Otras Noticias

“Sebastián Sosa de Remax: 2023 será el mejor año en 20 para el mercado inmobiliario”

El empresario destacó las medidas del Gobierno que ayudaron a dinamizar el sector

Cancelación anticipada de préstamos UVA: todo lo que necesitas saber

Las diferentes entidades bancarias tienen sus propias políticas respecto a la cancelación anticipada de créditos hipotecarios

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!