¡Sumate A REMAX!

Color tendencia octubre 2025: Mejora la remodelación de tu casa con estas opciones

Comenzó una nueva temporada de colores vibrantes y texturas llamativas

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Color tendencia octubre 2025: Mejora la remodelación de tu casa con estas opciones

CUÁL ES EL COLOR TENDENCIA EN OCTUBRE 2025 PARA REMODELAR TU CASA

COMENZÓ UNA NUEVA TEMPORADA DE COLORES VIBRANTES Y TEXTURAS LLAMATIVAS
* 3 de octubre de 2025
* 00:00
* Tiempo de lectura: 5 minutos

Escuchar Nota

La tendencia se inclina hacia diseños más audaces, donde la individualidad y la comodidad son primordiales.

El comienzo de la primavera no solo cambia los colores de la ciudad, con la vuelta de las flores y días cada vez más largos, sino que también la decoración se tiñe con otro tinte. Quienes están pensando en remodelar su casa, deben saber que con el fin de la temporada invernal, los tonos que comienzan a estar en tendencia se modifican para dar lugar a un nuevo interiorismo.

En la actualidad, el minimalismo comenzó a desplazarse cada vez más dando lugar a los colores de la naturaleza, que cada vez tienen más presencia dentro de los hogares. En especial, el estilo “gris millennial”, dominante en los últimos años, está cediendo terreno a una nueva etapa de colores vibrantes y texturas llamativas, afirmó Lucy Sutherland, experta en diseño de interiores de Temple and Webster, en conversación con Daily Mail.

El problema de la tendencia de combinar todo a la perfección, creando espacios que parecían salidos de una revista, es que carecen de personalidad. “Vimos a gente que miraba casas perfectas de revista y pensaba: ‘Yo quiero eso’”, añadió, señalando que estas casas parecían más salas de exposición que hogares habitados. Ahora, la tendencia se inclina hacia diseños más audaces, donde la individualidad y la comodidad son primordiales. “Se trata más de hacer lo que te hace feliz que lo que es ‘correcto’”, enfatizó la experta.

Paleta de colores para octubre 2025

De esta manera, hoy por hoy “la paleta de colores que se ven y se están instalando como tendencia para interiores durante el mes de octubre, van por el lado del ‘mousse de chocolate’, el tono ‘tierra profunda’, el terracota y los beiges“, contó Guillermo Ortega, gerente de la red Sui Color.

Esto es así ya que generan espacios acogedores y relajantes, que permiten junto a la saturación de colores botánicos, como el verde oliva y salvia, conectar con la naturaleza. Por su parte, “los azules profundos como el navy o azul noche también se ven como una opción”. Aunque también, el especialista agregó que los marrones profundos, burdeos, azules oscuros, púrpuras apagados (“deep mauve”, “velvet plum”) aparecen también como tendencia.

Los mejores colores para acompañar al marrón

Hay tonos particulares para acompañar al color tendencia sin saturar el espacio, estos, según Ortega, son:

* Los neutros cálidos (que acompañan al color principal sin “pelear”).
* El arena suave, beige piedra y el crema cálido, que generan un ambiente acogedor y mantienen coherencia cromática.
* Los neutros fríos que aportan contraste y frescura como: el gris perla, el blanco humo y el gris topo claro, que resultan ideales si se quiere dar modernidad y un aire más minimalista al ambiente.
* Las alternativas más sofisticadas van por los colores verde oliva muy desaturado -conecta con lo natural, equilibra la calidez- y el azul grisáceo claro -aporta calma y contrasta suavemente-.

Para elegir el color de las paredes de la casa también es importante considerar el uso y la actividad a la que se quiere destinar cada espacio. “Un buen consejo es usar algún color tendencia en accesorios, detalles o una pared focal, y mantener las paredes grandes en neutros claros (arena, gris perla, blanco roto), para que el espacio no quede saturado”, explicó.

Los espacios en los que mejor funciona

Los colores que son tendencia tienen mucha calidez y personalidad, pero no necesariamente funcionan igual de bien en todos los ambientes.

De acuerdo al especialista, dónde mejor funciona es en el living y en el comedor, “ya que aporta calidez, invita a la reunión y combina con neutros claros o maderas”. Por su parte, en los dormitorios, especialmente si se busca un clima acogedor y envolvente, “conviene usarlo en una pared focal o en textiles para no recargar”. Y, en los espacios de paso, como halls y pasillos, también es un buen lugar para utilizarlo, “ya que da carácter sin necesidad de muchos elementos decorativos”.

Por el lado contrario, conviene usarlo con moderación en cocinas y baños. “En general, lo mejor es aplicarlo en los espacios más chicos o funcionales, y como protagonista en zonas donde se suele reunir la familia, o los amigos o de relax, donde la calidez juega a favor”.

Acabados que favorecen el color tendencia

El color tendencia de octubre puede cambiar mucho según el acabado que se elija. Por ejemplo:

* Mate: lo vuelve más cálido y acogedor. Ideal para dormitorios, livings o espacios donde se busca calma y sofisticación sin reflejos.
* Satinado / sedoso: aporta un leve brillo que resalta la profundidad del terracota sin hacerlo pesado. Funciona muy bien en cocinas y pasillos porque es más lavable.
* Microtexturado: agrega un efecto táctil que hace que la gama de marrones se vea más artesanal y natural, perfecto si se busca un aire rústico o bohemio.
* Brillante: no se recomienda mucho, porque los marrones pueden perder su carácter cálido y volverse demasiado intenso o artificial.

Riesgos de usar un color “de moda”

Según Ortega, usar un color “de moda” en interiores puede ser atractivo al principio, pero también conlleva ciertos riesgos o desventajas a considerar:

* Dificultad para combinar a largo plazo: algunos colores tendencia son intensos o muy particulares, lo que limita la paleta para muebles, accesorios y textiles futuros.
* Posible saturación visual: (si es un color llamativo, usado en exceso puede cansar o generar sensación de encierro si se aplican en grandes superficies).
* Seguir la moda puede llevar a elegir un color que no representa el gusto propio, lo que a la larga genera insatisfacción en el espacio.

Una buena estrategia es usar el color tendencia en accesorios, textiles, detalles decorativos o una pared acento, en lugar de aplicarlo en toda la base del ambiente. Así se logra frescura sin comprometer la armonía a largo plazo.

Fuente: LA NACION

Otras Noticias

Barrio Laberinto de CABA Cumple 100 Años: Un Tesoro Europeo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Una joya porteña y también del país que atrae la demanda. Mantiene casas y PH sobre calles con nombres de ciudades de Europa. Los valores de venta ...

22,000 Monoambientes en Venta en CABA: Oportunidades Imperdibles para Inversionistas

Las propiedades chicas son las que más se edificaron y en la recuperación del mercado inmobiliario no lideran operaciones

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!