¡Sumate A REMAX!

Proyecciones de Costos de Construcción para Noviembre de 2025: Lo Que Debes Saber

Un sector que experimentó una fuerte retracción en su actividad en el 2024, revela cómo espera que avancen los precios de ahora en adelante

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Proyecciones de Costos de Construcción para Noviembre de 2025: Lo Que Debes Saber

Cuáles son las proyecciones de costos de construcción para noviembre 2025

UN SECTOR QUE EXPERIMENTÓ UNA FUERTE RETRACCIÓN EN SU ACTIVIDAD EN EL 2024, REVELA CÓMO ESPERA QUE AVANCEN LOS PRECIOS DE AHORA EN ADELANTE

* 30 de octubre de 2025
* 17:58

La construcción es una de las grandes apuestas del gobierno y sus costos siguen siendo baratos frente al dólar. Los costos de construcción continúan en alza y sus valores se alejan cada vez más de los precios del mercado usado.

En un contexto de incertidumbre para el sector de la construcción, algunos especialistas anticipan posibles escenarios para lo que resta del año. Efectivamente, el panorama actual para los desarrolladores inmobiliarios es complejo, ya que la rentabilidad se ubica en números rojos. La cuestión es que, dado que el costo de construcción en dólares subió fuertemente a fines de 2023 e inicios del 2024, acumulando una suba del 82,43% desde enero de 2024 hasta septiembre de 2025, el metro cuadrado vendible promedio en la Ciudad solo subió un 11,95% en ese mismo periodo.

En cuanto a las subas de septiembre, los costos para construir un edificio tipo en la ciudad de Buenos Aires crecieron 3,3% frente a agosto, según el Indicador Camarco, mientras que el acumulado del 2025 llegó a 15,7%. Esto contrasta con el 3,09% acumulado de los departamentos usados.

En cifras más concretas, el metro cuadrado vendible de los inmuebles usados se ubicaba en US$2214 en CABA en octubre, según Zonaprop, mientras que el metro cuadrado de oferta de los inmuebles en construcción (en pozo) promedia los US$3032/m². Esta situación complica la renta de los desarrolladores, ya que, en ocasiones, deben vender más barato de lo que les cuesta construir, porque el público no convalida sus precios. Otra alternativa es esperar a que se termine el stock de usados, para que la demanda acepte el valor del pozo.

Una encuesta de fines de mayo a empresarios del sector confirma este termómetro de la situación. El 69% de ellos opinó que experimentó una disminución en su nivel de actividad con respecto al año pasado. Son números de la 26ª edición del Estudio de Opinión Construya, que se llevó a cabo entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025, en la que participaron 506 profesionales de la cadena de valor de todo el país.

Los costos de septiembre para construir un edificio tipo en la ciudad de Buenos Aires crecieron 3,3% frente a agosto.

¿QUÉ DICEN LOS EXPERTOS?
“No se espera que el costo de construcción continúe aumentando significativamente: en septiembre se registró un leve incremento, cercano al 3%, asociado a la suba del dólar. Sin embargo, con los recientes resultados electorales, la divisa tenderá a mantenerse por debajo de la banda prevista y no hay proyecciones que indiquen nuevas subas. Incluso podría experimentar una leve baja, lo que llevaría los costos nuevamente a los niveles anteriores”, afirma Juan Manuel Tapiola, CEO de la desarrolladora Spazios. “Mi proyección es que, en los próximos meses, los valores seguirán ajustándose a la baja”, agrega.

Por su parte, Germán Gómez Picasso, fundador de Reporte Inmobiliario, agrega que “no es de esperar ningún sobresalto para los costos de construcción en pesos los próximos meses; seguramente seguirán con el mismo ritmo del resto de los bienes y servicios; la duda está puesta en los costos en dólares, con un dólar en las bandas actuales, los mismos quedan indefectiblemente en niveles altos”.

De todas formas, hay un límite claro: como la construcción no está operando a plena capacidad, los precios no pueden subir demasiado porque el mercado no los convalidaría.

Los expertos esperan estabilidad en los costos. Por otro lado, hay factores que esperan que repercutan en los precios a corto plazo. “Si bien aún no se reactivaron los créditos hipotecarios, las expectativas del sector mejoraron considerablemente. Estimo que los desarrolladores comenzarán a reactivar operaciones y a adquirir terrenos, dado que el horizonte para los próximos dos años resulta favorable: un Congreso más equilibrado, el avance del nuevo régimen laboral y las posibles mejoras impositivas delinean un panorama positivo”, agrega Tapiola.

Issel Kiperszmid, CEO de DYPSA Group y fundador y vicepresidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos, sostiene que “el aumento del último mes no ha sido sustancial, porque la actividad estuvo con una demanda restringida debido a la incertidumbre pre-electoral. Pero, sin duda, a partir de los cambios que se están viendo después de las elecciones, hay un fuerte cambio positivo de las expectativas”.

En cuanto a lo que viene, el desarrollador espera estabilidad en los costos. “Hay stocks de insumos importados que tienen los importadores y, en general, las plantas argentinas, que producen insumos de la construcción, están con bastante capacidad ociosa; ninguna está operando a full capacidad.” Por lo que, en los próximos meses no se espera que haya un incremento sustancial de los costos.

En síntesis, el clima del sector es alentador y todo indica que se avecina una nueva etapa de dinamismo para el desarrollo inmobiliario, resume Tapiola.

Ver nota original

Otras Noticias

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 31 octubre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Complejo de Usos Mixtos en Nordelta: Innovación y Oportunidades en un Macrolote

Opera Art comprende dos bloques, uno residencial; y otro con locales, oficinas y unidades apto profesional.Desarrollado por Grupo Proaco ofrece opciones desde US$ 190 mil.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!