Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la ciudad de Buenos Aires
En un contexto en que la posibilidad de tener una casa propia volvió a estar presente en las conversaciones de los argentinos, muchos se preguntan cuánto cuesta construir un inmueble hoy.
7 de julio de 2025
16:14
4 minutos de lectura
El valor del metro cuadrado para construir en la ciudad de Buenos Aires ha despertado el interés de muchos. Tras la reactivación del crédito hipotecario, los argentinos analizan si están en condiciones de acceder a un préstamo para cumplir el ansiado sueño de la casa propia. No solo se fijan en el costo del metro cuadrado vendible, sino también en cuánto representa construir una casa, dado que muchos bancos ofrecen líneas de préstamo para levantar una vivienda.
Según expertos consultados por LA NACION, la construcción de un metro cuadrado arranca en los US$1400 + IVA (US$1547), aunque puede ascender hasta US$3000 si se eligen materiales más costosos para toda la obra y se busca construir una vivienda premium. Por ejemplo, la construcción de una casa de 110 m² con materiales más económicos, pero sin perder calidad, ronda los US$170.170. En contraste, una casa premium de 110 m² puede llegar a valer US$330.000.
Al analizar los precios de venta de propiedades usadas, el metro cuadrado de una casa en la Ciudad de Buenos Aires se encontraba en mayo en un promedio de US$1777, según Zonaprop. Este valor subió 0,6% en el mes y acumula un incremento del 3,1% en 2025. Así, una casa promedio de tres dormitorios y 170 m² tiene un valor de US$292.887, mientras que una de cuatro dormitorios y 260 m² alcanza los US$476.269.
En cuanto al precio de venta del metro cuadrado de un departamento, este se ubicaba en US$2416 en mayo, según Zonaprop. Por lo tanto, un monoambiente medio de 40 m² tiene un valor de US$106.000; un dos ambientes de 50 m² tiene un precio promedio de US$127.000; mientras que un tres ambientes de 70 m² alcanza los US$176.000.
¿Qué bancos ofrecen crédito hipotecario para la construcción de una casa?
Entre los bancos argentinos que otorgan préstamos para la construcción se encuentra el Hipotecario, con una tasa de interés del 10,9% para el plan sueldo. Esta entidad presta hasta el 80% del presupuesto de obra, por un plazo máximo de 240 meses (20 años), un monto máximo de $250.000.000 y una relación cuota ingreso del 25%.
Otro banco que financia la construcción es el de Córdoba (Bancor), que ofrece hasta el 75% del costo de la vivienda o construcción y presta hasta 250.000 UVAs. Su tasa de interés es del 8,9% para aquellos que cobran su sueldo en la entidad y sube al 9,9% para quienes no lo hacen.
¿Cuánto sale construir una casa en un country?
El costo de construir una casa de categoría premium en un country o barrio privado se disparó en el último año. Se requieren $1.232.162.763 para levantar una vivienda de 315 m², lo que equivale a casi $4 millones por metro cuadrado, incluyendo impuestos y honorarios profesionales, según el último informe realizado por Reporte Inmobiliario. En dólares, la suma total sería de US$940.582,26 al tipo de cambio del dólar blue, con un valor de US$2985,98/m² al momento en que se relevó la información.
Este monto representa un aumento interanual del 65%, ya que en marzo de 2024 la misma obra requería una inversión de $747.157.927,47. En enero de 2025, construir una vivienda de 315 m² en un country requería una inversión total de $1.156.272.392 (US$963.560 con un dólar a $1200, es decir, casi un millón de dólares). Sin embargo, solo entre enero y marzo de este año, el costo experimentó un incremento de más de $75 millones, representando una suba del 6,6% en apenas tres meses. Los costos actuales ya superan el pico histórico registrado en abril de 2018, cuando construir una casa de 315 m² llegó a costar US$572.279,56.
Fuente: LA NACION