Destino Sorpresa: El Futuro del Emblemático Palacio de Recoleta

Una de las esquinas más elegantes de Recoleta se prepara para renacer con nueva vida

Destino Sorpresa: El Futuro del Emblemático Palacio de Recoleta
“`html

El destino inesperado que tendrá un emblemático palacio de Recoleta

Una de las esquinas más elegantes de Recoleta se prepara para renacer con nueva vida

1 de mayo de 2025
11:40
4 minutos de lectura

Tiempo de lectura

La propiedad conserva el estilo de principios del siglo pasado

Emblemáticas construcciones porteñas sobreviven y se esconden entre altos edificios, que luchan por reconvertirse sin perder su encanto. Tal es el caso de una residencia ubicada a pasos de la avenida Las Heras y del Cementerio de la Recoleta, que supo albergar a una de las familias aristocráticas más tradicionales de la ciudad y que ahora se transforma con un nuevo objetivo.

En Ayacucho 1496, esquina Pacheco de Melo, se encuentra el antiguo Palacio Basavilbaso, una residencia diseñada en 1923 por el reconocido arquitecto Alejandro Virasoro para su suegra, Rosa López Rodríguez de Basavilbaso, viuda de Carlos Rufino Basavilbaso Quirno. Se trata de uno de los primeros diseños art déco del país, aunque la fachada conserva un estilo academicista propio de la época. Además, fue uno de los primeros de este estilo que realizó el arquitecto.

Ubicada en pleno corazón de Recoleta, una de las zonas que defiende los precios más altos de la ciudad, donde el valor del metro cuadrado ronda los US$2728, según Zonaprop. La propiedad, que pertenece al Club Sirio Libanés -tuvieron una sede durante décadas-, hoy se encuentra en plena refacción para pronto abrir sus puertas nuevamente.

“Primero vimos el palacio y después surgió la idea de qué hacer”, cuenta Santiago Chittaro quien junto a Juan Andrés Ávila y Pablo Ávila, manejan Gastronomía y Entretenimiento SRL, la empresa que ganó la licitación para la explotación del edificio. “No solo apostamos a la cocina, también apuntamos a generar experiencias”, agrega.

La propiedad está ubicada en pleno corazón de Recoleta. La sociedad tiene marcas gastronómicas propias en distintos puntos de la ciudad. “Tenemos un local en la nueva parte del Barrio Chino, que es Dumpling Pong; también armamos un café en Córdoba y Paraná, llamado Unicoffee, con un concepto de cafetería universitaria”, explican. A esos proyectos se suman el nuevo emprendimiento en la casona de Recoleta y Stud, una discoteca que funcionará en la última etapa del proyecto Vía Viva, el polo gastronómico y de entretenimiento que se está desarrollando en el sector que va desde Olleros a Dorrego y rodeará el Hipódromo de Palermo.

Se puede ingresar tanto por Ayacucho como por Pacheco de Melo. “La clave en esta industria está en encontrar buenas locaciones. Todo se concreta a partir de eso: los proyectos se definen cuando asegurás el lugar”, sostiene Chittaro, convencido de que la ubicación muchas veces importa más que el concepto mismo.

El renacimiento del palacio

La restauración del palacio, que demandará unos US$200.000, se lleva a cabo bajo estrictos criterios de conservación patrimonial. “Por dentro no se puede tocar nada. Los muebles originales se están restaurando. Queremos que la experiencia sea realmente única”, cuenta el chef.

El edificio de cuatro plantas y 1280 m² distribuidos en cuatro pisos, que conserva sus escalinatas de mármol, techos ornamentados, puertas de hierro y hasta un vitral original en el techo que está en plena restauración, será rebautizado bajo una nueva marca: Palacio Basavilbaso y podrá recibir hasta 400 personas.

El primer piso será reconvertido en un salón de eventos. En el primer piso, se abrirá un salón de eventos sin divisiones ni columnas, que mantendrá su diseño original y, ciertos días, se convertirá en un restaurante.

El segundo piso será el hogar de Gastronomía Deco, un restaurante de alta cocina que combinará el espíritu del Art Déco con una propuesta culinaria contemporánea. También habrá un espacio adaptable para eventos privados.

Finalmente, en la terraza, se construirá un rooftop al estilo neoyorquino, con una glorieta que evoca las tardes de té de las damas porteñas del siglo pasado y un área de oficinas ubicadas en los antiguos cuartos de servicio. Además, en el sótano se construirá una cava con capacidad para 2000 botellas de vino. “Cada piso es distinto y habla por sí solo”, asegura Ávila.

El proyecto avanza por etapas. La apertura de la cafetería y el primer salón de eventos está prevista para alrededor de un mes. Mientras que el resto de las aperturas se llevarían a cabo hacia fin de año.

Fuente: Candela Contreras
“`

Este formato garantiza que el contenido sea limpio, fácil de leer, y optimizado para SEO, manteniendo la información esencial del texto original y resaltando los aspectos más importantes.

Otras Noticias

Destino Sorpresa: El Futuro del Emblemático Palacio de Recoleta

Una de las esquinas más elegantes de Recoleta se prepara para renacer con nueva vida

Costo actual de construir una casa de 100 m2 en 2023: guía completa de precios y factores a considerar

Ya sin cepo y con un creciente aumento en las operaciones de compraventa de las propiedades, muchos se preguntan cuánto sale construir una casa; ¿conviene meterse en una obra o comprarla hecha?

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!