¡Sumate A REMAX!

El impulso de los créditos hipotecarios se sostiene en el GBA: cómo se están moviendo los valores y cuánto cuesta comprar

Cómo evoluciona la demanda en partidos como Quilmes, San Martín, Avellaneda y Morón. Qué pasa con los alquileres y cómo se mueve el mercado inmobiliario en el conurbano

7VKDKGQ46FG3NOF75RNVM2KJNE

Cómo evoluciona la demanda en partidos como Quilmes, San Martín, Avellaneda y Morón. Qué pasa con los alquileres y cómo se mueve el mercado inmobiliario en el conurbano

El auge de los créditos hipotecarios en el GBA

El mercado inmobiliario en el Gran Buenos Aires (GBA) está en pleno crecimiento, impulsado por la demanda de créditos hipotecarios. En los últimos meses, hemos visto un aumento significativo en la cantidad de personas que buscan adquirir viviendas a través de financiamiento. Esto se debe, en parte, a las tasas de interés más accesibles y a la necesidad de muchos argentinos de invertir en una propiedad propia.

Variación de precios en el conurbano

Los valores de las propiedades en zonas como Quilmes, San Martín, Avellaneda y Morón han mostrado diferentes dinámicas. En Quilmes, por ejemplo, los precios han experimentado un leve aumento, mientras que en San Martín se han mantenido relativamente estables. Avellaneda, por su parte, ha visto un crecimiento sostenido en la demanda, lo que ha generado un incremento en los precios de los inmuebles.

En Morón, la situación es similar; la combinación de una buena ubicación y el acceso a servicios ha hecho que el mercado sea atractivo tanto para compradores como para inversores.

Alquileres en el GBA: ¿qué está pasando?

No solo los precios de venta han aumentado, sino que los alquileres también están en auge. La búsqueda de propiedades en alquiler se ha intensificado, lo que ha llevado a una suba en los valores de los arriendos. Esto se refleja en la dificultad que enfrentan muchos inquilinos para conseguir propiedades a precios accesibles.

Los alquileres en áreas estratégicas como Avellaneda y Quilmes han visto un aumento considerable, lo que ha generado preocupación entre los inquilinos. Sin embargo, los propietarios están encontrando en estos precios una oportunidad para capitalizar su inversión.

El futuro del mercado inmobiliario en el GBA

Con el apoyo de los créditos hipotecarios, se espera que el mercado inmobiliario siga en ascenso. El acceso a financiamiento permite a más argentinos acceder a la compra de su primera vivienda, lo que está transformando el panorama del conurbano.

Aunque los precios estén en alza, la demanda parece no ceder, lo que sugiere que el interés por invertir en propiedades en el GBA es sólido. Los próximos meses serán clave para observar cómo evoluciona este comportamiento y qué oportunidades se presentan tanto para compradores como para vendedores.

Conclusión

En resumen, el impulso de los créditos hipotecarios está cambiando la cara del mercado inmobiliario en el GBA. Con un panorama donde los precios de venta y alquiler siguen en aumento, tanto los compradores como los inversores deben estar atentos a las oportunidades que se presentan. Analizar bien el mercado y conocer las tendencias puede ser la clave para hacer una inversión exitosa en bienes raíces en esta región en crecimiento.

Otras Noticias

Murió la Ley de Alquileres: esta es la modalidad de contrato más elegida por inmobiliarias e inquilinos en 2024

El Colegio Inmobiliario de CABA especificó cuál es el índice y la fórmula de actualización que cobró mayor vigencia.

Encargados de edificios, con nueva escala salarial: qué sueldo cobrarán en diciembre

La inflación y los incrementos de los sueldos de los encargados de edificios impactan en los costos que deben afrontar los propietarios

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!