EL NUEVO POLO TRENDY DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES QUE IMITA AL HIGH LINE DE NUEVA YORK
EN PLENO BARRIO DE NÚÑEZ, SE FUE CONFORMANDO UNA MICROZONA QUE REÚNE GASTRONOMÍA, PARQUES VERDES Y NUEVOS PROYECTOS INMOBILIARIOS
4 de agosto de 2025
17:44
7 minutos de lectura
El barrio de Núñez se ha transformado en uno de los más buscados en el límite de la ciudad con zona norte. En el corazón de Nueva York, existe un corredor que pasó de ser un rincón olvidado a uno de los espacios públicos más atractivos de la ciudad. Se trata del High Line, un puente de más de 2 km que se levanta sobre lo que fue el antiguo ferrocarril industrial del West Side, desde el Meatpacking District hasta Hudson Rail Yards, en Manhattan. A pesar de que el tren circuló por última vez en 1980, el High Line se convirtió en un parque público elevado que genera un microclima abierto y verde, en plena urbe.
Pero, ¿qué vínculo tiene este espacio con una microzona de Buenos Aires? También aquí, en plena ciudad porteña, se ha generado un parque lineal que aprovecha la dirección de un antiguo arroyo. Durante la primera mitad del siglo XX, varios arroyos fueron entubados, incluido el Medrano, que hoy recorre dos barrios (Saavedra y Núñez) bajo tierra. Este arroyo desemboca en el Río de La Plata, pasando por el Parque Sarmiento y Saavedra.
El High Line de Nueva York era antiguamente un lugar por donde circulaba el tren. En Buenos Aires, sobre el arroyo Medrano, se construyó un “parque lineal” que sigue el camino de este afluente subterráneo. Desde el Parque Saavedra hasta la avenida Cabildo, el boulevard se llama avenida García del Río y se convierte en avenida Comodoro Martín Rivadavia después de cruzar la avenida Cabildo. Este espacio verde se ha convertido en un atractivo para los desarrolladores inmobiliarios, quienes han comenzado a lanzar proyectos en esta microzona.
“La zona está rodeada de algunas de las áreas verdes más destacadas de la ciudad, brindando a sus vecinos un pulmón natural para el deporte y el esparcimiento”, explica María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin. Julián Geni, CEO de Urban Estate, destaca que la zona tiene un gran potencial de crecimiento, gracias a su proximidad al boulevard verde que limita entre Belgrano, Saavedra y Núñez.
El mapa muestra el recorrido que hace el Arroyo Medrano, en los tramos donde está entubado, desde el Parque Saavedra hasta desembocar en el Río de La Plata. Esta microzona aprovecha el verde que el parque lineal provee en la avenida García del Río, que se convierte en avenida Comodoro Rivadavia al cruzar Cabildo.
Núñez se ha posicionado en los últimos años como uno de los barrios de mayor crecimiento inmobiliario en Buenos Aires. El atractivo de la zona no solo proviene del parque lineal, sino que también se cruza con otras zonas verdes y una movida gastronómica que lo hace aún más atractivo. Entre los espacios destacados se encuentran el Boulevard San Isidro Labrador, la plaza Balcarce y la plaza Félix Lima, que ofrecen áreas de descanso, juegos para niños y espacios para el ejercicio.
En torno a la Plaza Balcarce, se levantan varios proyectos inmobiliarios nuevos. Esta microzona se beneficia de su cercanía al corredor Libertador, con precios significativamente más bajos que en esa área.
Una de las ofertas gastronómicas más destacadas es el café Juan Valdez, ubicado en la intersección del parque lineal con Cabildo. Esta tienda, la más grande del mundo de la marca colombiana de café premium, forma parte del Hub Núñez, un edificio de 14 pisos que alberga cerca de 200 unidades.
Entre las calles 3 de Febrero y la Avenida del Libertador, se sitúa otro pequeño polo gastronómico, donde destacan propuestas de café de especialidad y restaurantes de diversas cocinas.
La combinación de propuestas innovadoras y edificios de diseño contemporáneo convierte a Núñez en un polo de atracción para familias jóvenes y profesionales. La presencia de proyectos inmobiliarios de gran calidad y la oferta gastronómica consolidan su atractivo en la ciudad.
Por María Josefina Lanzi
—
Este artículo destaca el nuevo polo trendy de Núñez, mostrando cómo se está transformando en un espacio atractivo gracias a su conexión con la naturaleza y la oferta gastronómica.