El real estate argentino apuesta por crédito e innovación para sostener el mercado

Dos referentes del sector, Luciano Farez de Felanix Construcciones y Ariel Acri de Saltum Developments, analizan el panorama del sector en un contexto desafiante.

El Real Estate Argentino: Innovación y Créditos para Sostener el Mercado

h belgranojpeg

Dos referentes del sector, Luciano Farez de Felanix Construcciones y Ariel Acri de Saltum Developments, analizan el panorama del sector en un contexto desafiante.

El sector inmobiliario en Argentina enfrenta un momento de gran transformación. A medida que las condiciones económicas se vuelven más complejas, los actores del mercado se ven obligados a adaptarse y buscar nuevas estrategias para mantener la estabilidad. La combinación de innovación y accesibilidad financiera a través de créditos se perfila como una solución clave para sostener el crecimiento del real estate en el país.

El Rol del Crédito en el Mercado Inmobiliario

El acceso al crédito es fundamental para impulsar la compra de propiedades. En un contexto donde los ahorros se ven afectados por la inflación y la incertidumbre, muchos argentinos recurren a financiamiento para adquirir su primera vivienda o realizar inversiones.

Luciano Farez, de Felanix Construcciones, destaca que “los planes de financiamiento ajustados a la realidad del consumidor son vitales para reactivar el mercado”. A través de opciones de crédito accesibles y adaptadas a las necesidades del comprador, se espera revitalizar la demanda en un sector que ha sufrido una desaceleración.

Innovación como Clave para el Futuro

La innovación no solo se limita a la construcción, sino que abarca todo el proceso de compra-venta. Ariel Acri, de Saltum Developments, resalta la importancia de incorporar tecnología en la gestión inmobiliaria. “Las plataformas digitales y las herramientas de realidad virtual están revolucionando la forma en que los consumidores interactúan con el mercado”, afirma.

Esta transformación digital permite a los potenciales compradores explorar propiedades desde la comodidad de su hogar, facilitando decisiones más informadas y rápidas. Además, las empresas que incorporan soluciones tecnológicas optimizan costos y mejoran la experiencia del cliente.

Perspectivas para el Mercado Inmobiliario Argentino

A pesar de los desafíos, hay razones para ser optimistas. La combinación de créditos accesibles y la implementación de tecnologías innovadoras puede ofrecer un respiro al mercado inmobiliario argentino. Los expertos del sector coinciden en que, si se logra mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda, el real estate puede volver a posicionarse como una inversión atractiva.

En conclusión, el futuro del real estate en Argentina dependerá en gran medida de la capacidad de sus actores para adaptarse y evolucionar en un entorno cambiante. La apuesta por el crédito y la innovación se muestra como una estrategia prometedora para sostener y potenciar el crecimiento del sector en los próximos años.

Otras Noticias

5 Razones por las que las Propiedades se Reservan en 2 Días y el Precio ya No es Discutible

Los indicadores de que la demanda está activa van desde la cantidad de avisos, hasta la actitud de los dueños más reacios a aceptar contraofertas

Costo de comprar un departamento en pozo en Villa Crespo: precios y consejos

El fin del cepo cambiario reanima el mercado inmobiliario y potencia la inversión en proyectos en pozo, con más opciones para canalizar ahorros sin restricciones

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!