El real estate argentino apuesta por crédito e innovación para sostener el mercado

Dos referentes del sector, Luciano Farez de Felanix Construcciones y Ariel Acri de Saltum Developments, analizan el panorama del sector en un conte...

El real estate argentino apuesta por crédito e innovación para sostener el mercado

20250207130919 7 construcciones

Dos referentes del sector, Luciano Farez de Felanix Construcciones y Ariel Acri de Saltum Developments, analizan el panorama del sector en un contexto de desafíos y oportunidades.

En el actual escenario del real estate argentino, el acceso a crédito y la innovación se presentan como pilares fundamentales para mantener el mercado en movimiento. A medida que la economía nacional enfrenta altibajos, los actores del sector se ven empujados a adoptar nuevas estrategias que les permitan mantenerse competitivos.

La importancia del crédito en el real estate argentino

El financiamiento es crucial para el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Argentina. Las entidades financieras, conscientes de este desafío, están comenzando a ofrecer productos más accesibles para que los potenciales compradores puedan acceder a la propiedad soñada. Esto se traduce en una mayor demanda, lo que a su vez impulsa la construcción y la inversión en infraestructura.

La búsqueda de soluciones innovadoras en el ámbito del crédito también se ha vuelto una tendencia. Desde hipotecas flexibles hasta planes de pago ajustados a las realidades económicas de los compradores, el sector se adapta para ofrecer opciones que faciliten la adquisición de inmuebles.

Innovación como motor del crecimiento

Además del crédito, la innovación juega un rol esencial en la evolución del mercado inmobiliario argentino. Las nuevas tecnologías están transformando la forma en que se compran, venden y gestionan las propiedades. Desde plataformas digitales que permiten visualizar proyectos en 3D hasta el uso de inteligencia artificial para análisis de datos, el sector se moderniza y se vuelve más eficiente.

Luciano Farez y Ariel Acri coinciden en que la innovación no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también optimiza los procesos internos de las empresas, permitiendo una gestión más ágil y menos costosa.

El futuro del real estate en Argentina

Mirando hacia el futuro, el real estate argentino enfrenta un panorama mixto, lleno de oportunidades y desafíos. La combinación de crédito accesible e innovación promete sostener el mercado, siempre que los actores del sector se mantengan proactivos y dispuestos a adaptarse a los cambios del entorno.

En conclusión, el real estate argentino debe seguir apostando por el crédito y la innovación para garantizar su crecimiento. Con referentes como Luciano Farez y Ariel Acri liderando el camino, el sector está bien posicionado para enfrentar los retos venideros y seguir ofreciendo soluciones habitacionales a los argentinos.

Otras Noticias

Cuántos sueldos se necesitan para comprar un monoambiente en Buenos Aires

Se achicó la brecha entre el salario medio y el precio de las propiedades. ¿Cuánto se necesita hoy para un inmueble de 30 m2 usado? Para comprender a ciencia cierta cuántos años de trabajo o sueldos requiere una persona para comprar un departamento en Buenos Aires es necesario, primero, mensurar distintos factores que influyen en el logro de ese gran desafío. Sin un ... Leer más
remax palermo

¿Por Qué Elegir Palermo para Comprar tu Departamento?

Palermo, el barrio más extenso y diverso de Buenos Aires, se posiciona como una opción predilecta tanto para compradores como para inversores inmobiliarios. Este vibrante sector combina vida urbana moderna, espacios verdes icónicos y una excelente conectividad, haciendo que cada rincón ofrezca oportunidades únicas para distintos estilos de vida.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!