¡Sumate A REMAX!

Calefón vs Termotanque: ¿Cuál es la mejor opción para una casa familiar?

Con amantes y detractores de uno y otro sistema de climatización del agua, es necesario tener en cuenta algunas variables antes de tomar una decisión de compra

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Calefón vs Termotanque: ¿Cuál es la mejor opción para una casa familiar?

¿Es mejor un calefón o un termotanque para una casa de familia tipo?

Con amantes y detractores de uno y otro sistema de climatización del agua, es necesario tener en cuenta algunas variables antes de tomar una decisión de compra.

Desde Metrogas aseguran que cuando se decide la compra del equipo, ya sea calefón o termotanque, debe definirse cuántas duchas puede abastecer en forma simultánea el equipo elegido, por ejemplo, si se toma una familia tipo de cuatro integrantes.

A la hora de inclinarse por la instalación de un termotanque o de un calefón en el hogar, lo primero a analizar es cuál de estos equipos resultará más eficiente. Ambos tienen ventajas y desventajas que es conveniente tener en cuenta antes de definirse por uno u otro.

Un calefón calienta el agua que ingresa a la vivienda hasta la temperatura de uso en forma instantánea. Este utiliza un quemador que calienta el agua que pasa por una serpentina; el quemador comienza a funcionar cuando se abre la canilla, de manera que proporciona agua caliente en forma continua. Un calefón de 14 litros puede dar servicio a dos duchas, por lo que, si todos los integrantes de la familia se bañan, se utilizarán las dos duchas en forma consecutiva. En este caso, el quemador entrega, unas 20.000 Kcal/h.

Por otra parte, el termotanque funciona a partir de un sistema que calienta el agua y la almacena. “Se calcula que una ducha de cinco minutos consume unos 50 litros de agua, por lo que para una familia tipo, con igual demanda que para el calefón, deberíamos tener unos 150 litros de almacenaje, completando la demanda con agua fría”, sostienen desde la empresa.

Los termotanques generalmente vienen con quemadores más pequeños que los calefones, de unas 6000 Kcal/h, porque justamente la idea no es generar agua caliente en forma instantánea. “Por lo tanto, de agotarse el contenido de agua caliente del termo, habrá que esperar a que el agua que está ingresando se caliente para ser usada.” Excepción hecha de los termotanques de alta recuperación, que sí tienen quemadores como los calefones y, en ese caso, tendrán ambas ventajas: almacenamiento y calentamiento instantáneo.

¿Cuál elegir para la casa de una familia tipo?

En cuanto a los pros y contras de cada uno, hay que considerar que el calefón necesita un alta presión de agua y debe instalarse en lugares accesibles. Cabe aclarar que los nuevos modelos consumen energía solo cuando se usan, aunque los equipos más antiguos conservan el piloto encendido de manera constante. Por último, no pueden mantener la temperatura y presión si se abren varios grifos al mismo tiempo.

Por su parte, el termotanque funciona con mínima presión de agua, puede instalarse en lugares menos accesibles, pero ocupa más espacio. Una de sus desventajas es que consume más energía porque mantiene el agua caliente todo el tiempo, trabaja para conservarla en una temperatura determinada, además tiene un tiempo de recuperación que depende de la capacidad y potencia del quemador.

Desde Metrogas indican que, desde el punto de vista de la eficiencia energética, hay en el mercado calefones sin piloto, es decir, que no poseen una llama piloto permanentemente encendida, lo que reduce significativamente el consumo. En ese sentido, es necesario considerar que el calefón se utiliza unos pocos minutos al día; los calefones sin llama piloto se etiquetan con la letra A porque son los de mayor eficiencia y respecto al consumo energético resultan más convenientes que los termotanques. Sin embargo, si en una casa no hay buena presión de agua, algunos calefones pueden no encenderse; en ese caso, un termotanque es más adecuado.

“Asimismo, los termotanques tienen distintas calidades de aislaciones, pero como cualquier termo pierden calor por la superficie y deben recalentar el agua para alcanzar la temperatura deseada, aparte de tener llama piloto.” Esto deriva en un mayor consumo de energía.

“En definitiva, la clave es la definición de cuál es la forma de consumir agua caliente para definir por cuál equipo inclinarse”, concluyen desde Metrogas.

Fuente: LA NACION – https://www.lanacion.com.ar/propiedades/es-mejor-un-calefon-o-un-termotanque-para-una-casa-de-familia-tipo-nid13102025/

Otras Noticias

Calefón vs Termotanque: ¿Cuál es la mejor opción para una casa familiar?

Con amantes y detractores de uno y otro sistema de climatización del agua, es necesario tener en cuenta algunas variables antes de tomar una decisión de compra

Aumento de precios de propiedades en los barrios del GBA en octubre 2025: ¿Cuáles son los más destacados?

Los precios de las propiedades en la zona norte del Gran Buenos Aires presentaron un incremento de 0,6%, mientras que la zona oeste-sur se mantuvieron estables

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!