Historias: vendió su marca de surf en US$187 millones y hace un proyecto en un terreno que compró en el “uno a uno” por US$2000 en Chapadmalal

El surfista y emprendedor marcó una huella en la industria global del surf. Hoy avanza con un proyecto inmobiliario en la costa atlántica

Una historia de éxito: de la marca de surf a un proyecto inmobiliario en Chapadmalal

fernando aguerre fundo reef en 1984 y logro que L45TO7F765BMLOVYP2YXLY4C4U

El surfista y emprendedor marcó una huella en la industria global del surf. Hoy avanza con un proyecto inmobiliario en la costa atlántica

Fernando Aguerre es un nombre que resuena en la industria del surf a nivel mundial. Fundador de la emblemática marca Reef en 1984, Aguerre revolucionó el mercado con su visión innovadora y su pasión por el deporte. Tras vender su marca por la impresionante suma de US$187 millones, ha decidido regresar a sus raíces y enfocarse en un nuevo desafío: el desarrollo inmobiliario en Chapadmalal.

Chapadmalal: una joya en la costa atlántica

Chapadmalal, un destino costero que combina belleza natural con un fuerte ambiente comunitario, ha sido el lugar elegido por Aguerre para materializar su nuevo proyecto. Lo que es aún más sorprendente es que compró un terreno en esta zona durante la famosa época del “uno a uno” por la módica suma de US$2000. Este terreno, que en su momento fue una inversión arriesgada, hoy se perfila como una oportunidad dorada en el creciente mercado inmobiliario argentino.

Un proyecto con visión de futuro

El emprendedor no solo busca desarrollar un complejo inmobiliario, sino también revitalizar la comunidad local y promover el turismo en la región. Su intención es crear un espacio que atraiga tanto a quienes buscan un lugar para vacacionar como a aquellos que desean establecerse en un entorno natural y tranquilo, sin perder la conexión con la ciudad.

Fernando Aguerre ha demostrado que su visión empresarial va más allá de la rentabilidad; se trata de construir un legado que beneficie a la comunidad y preserve la esencia del lugar. Con su experiencia en la industria del surf y su profundo amor por la costa argentina, está listo para generar un impacto positivo en la región.

El surf y el desarrollo inmobiliario: una combinación ganadora

La conexión entre el surf y el desarrollo inmobiliario es innegable. A medida que el interés por la práctica de este deporte continúa creciendo en Argentina, también lo hace la demanda de propiedades cercanas a las playas. Aguerre, con su trayectoria única, tiene la posibilidad de atraer a un público amante del surf y la naturaleza, lo que podría traducirse en un éxito comercial significativo.

En conclusión, la historia de Fernando Aguerre es un ejemplo inspirador de cómo la pasión y la visión pueden transformar no solo una carrera, sino también una comunidad. Su proyecto en Chapadmalal representa una oportunidad emocionante tanto para inversores como para quienes buscan un nuevo hogar en la costa atlántica. Los ojos están puestos en este nuevo emprendimiento que promete ser un referente en el desarrollo inmobiliario argentino.

Otras Noticias

Costo actual de construir una casa de 100 m2 en 2023: guía completa de precios y factores a considerar

Ya sin cepo y con un creciente aumento en las operaciones de compraventa de las propiedades, muchos se preguntan cuánto sale construir una casa; ¿conviene meterse en una obra o comprarla hecha?

Precios de propiedades aumentaron más de 50% en solo cuatro meses, superando el crecimiento de todo 2024

El real estate argentino sigue viento en popa, los precios suben, pero los valores siguen siendo atractivos para quienes compran porque aún no recuperaron todo su valor

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!