¡Sumate A REMAX!

Penthouse más caro en Madrid se vendió a €33.000 el m2: Auge del lujo inmobiliario en la capital

HITO EN MADRID: EL PENTHOUSE MÁS CARO SE VENDIÓ A €33.000 EL M2 Y CONSOLIDA EL AUGE DEL LUJO INMOBILIARIO El mercado inmobiliario de lujo en Madrid marcó un nuevo hito al concretar la venta del metro cuadrado más caro de su historia. En las primeras semanas del verano europeo, un penthouse con terraza en ...

Penthouse más caro en Madrid se vendió a €33.000 el m2: Auge del lujo inmobiliario en la capital

HITO EN MADRID: EL PENTHOUSE MÁS CARO SE VENDIÓ A €33.000 EL M2 Y CONSOLIDA EL AUGE DEL LUJO INMOBILIARIO

El mercado inmobiliario de lujo en Madrid marcó un nuevo hito al concretar la venta del metro cuadrado más caro de su historia. En las primeras semanas del verano europeo, un penthouse con terraza en el complejo Canalejas se vendió por €33.000 el m2. La cifra impacta incluso en un mercado acostumbrado a operaciones millonarias y refleja la consolidación de Madrid como destino global para las inversiones más exclusivas.

Ese precio equivale a cerca de USD 38.000 por metro cuadrado en Buenos Aires, más del triple de los valores más altos que se pagan en los proyectos premium de Puerto Madero o Palermo Chico, donde el metro cuadrado puede rondar los USD 10.000, sobre todo en lo de ultra lujo.

Según fuentes del sector, comprador y vendedor son ciudadanos españoles, un dato que confirma la fortaleza de la demanda local, más allá del interés internacional. La discreción con que se manejó la operación resulta habitual en este segmento, donde la confidencialidad forma parte del valor del producto.

El penthouse vendido forma parte de las 22 viviendas de alto standing (alta gama) del conjunto Canalejas, un megaproyecto de usos mixtos desarrollado en el corazón del distrito Centro de Madrid. El complejo se ubica en Alcalá 14, junto a la Puerta del Sol, y ocupa siete edificios históricos que se encontraban en desuso desde hacía más de 15 años tras el traslado de la actividad financiera al extrarradio.

El proyecto demandó una inversión de 120 millones de euros y se considera una de las intervenciones urbanas más importantes desarrolladas en Europa en las últimas décadas. Inaugurado en 2017, ofrecía entonces precios en torno a los €14.500/m2. En apenas ocho años, ese valor más que se duplicó.

DE RÉCORD EN RÉCORD

La operación confirma la solidez de un mercado premium que combina ubicación estratégica, servicios diferenciales y una demanda sostenida. Según Claudio Bolotinsky, director de SiiMadrid Argentina/España, “no se trata de una operación aislada. Venimos de un récord previo en €25.000 el m2 y se observan otras ventas de €10.000 o €13.000 en zonas que no eran súper exclusivas pero tienen producto nuevo y de calidad”.

Para el directivo, el auge de precios responde a una dinámica estructural. “Son propiedades absolutamente exclusivas que antes solo veíamos en Londres o Manhattan. Madrid se consolidó como plaza global para el segmento más alto”, explicó.

El propio diseño del complejo Canalejas evidencia esa ambición. La remodelación abarcó siete edificios históricos, dos de ellos del siglo XIX, que habían resultado fusionados por distintas entidades bancarias a lo largo del tiempo. Para su recuperación, se planteó un criterio de conservación patrimonial riguroso, respetando y restaurando fachadas, primeras crujías y elementos originales como lucernarios, cerrajerías y carpinterías de madera.

El resultado combina historia y modernidad. La geometría clásica radial articula la composición general, con un eje de simetría en Alcalá 14. Se creó un gran patio interior que garantiza ventilación e iluminación natural en todas las plantas, junto con otro patio más pequeño para áreas específicas del hotel, como el spa.

La intervención incluyó la construcción de tres nuevas plantas retranqueadas que reemplazaron los antiguos áticos. Estas nuevas fachadas se diseñaron para respetar la identidad individual de cada edificio, minimizar el impacto visual y mantener la escala urbana original. El diseño consideró la cubierta como una quinta fachada, integrándola a la trama urbana e incorporando áreas verdes para sumar vegetación a la zona centro de Madrid.

El complejo Canalejas incluye un hotel de lujo operado por la cadena Four Seasons con 200 habitaciones, una galería comercial de 15.000 m2 con marcas internacionales de alto nivel, las 22 viviendas de gran lujo y un estacionamiento con 400 plazas.

Más allá del récord puntual del penthouse, Canalejas representa un cambio de paradigma en la oferta residencial de lujo. El proyecto introdujo en Madrid el concepto de “branded residences”, que combina residencias privadas con servicios de hotel cinco estrellas. El propietario del penthouse accede a conserjería, mantenimiento, lavandería, servicio de habitaciones, cocinero a domicilio y áreas compartidas de primer nivel como spa, gimnasio, piscina interior, solárium y terraza panorámica.

Este modelo fusiona hospitalidad y residencial, consolidándose como sinónimo de exclusividad en las grandes ciudades del mundo. Según Bolotinsky, estos proyectos son muy limitados en cantidad. “Hablamos de unas pocas decenas de emprendimientos en toda la ciudad que apuntan al público más rico del mundo. Son productos del más alto nivel que ofrecen servicios de hotel cinco estrellas, galerías comerciales y una ubicación estratégica”, detalló.

UN FENÓMENO EN CRECIMIENTO

El fenómeno no se limita al complejo Canalejas. En las últimas semanas se registraron otras operaciones millonarias en Madrid. La inmobiliaria John Taylor anunció la venta de una propiedad de más de 1.100 m² con vistas al Parque del Retiro por €20 millones. Poco después, Villamora Inmuebles y The Well Come Home confirmaron la venta de Villa Serenity en La Moraleja por €25 millones, una propiedad que se ofrecía en 2022 a €17 millones y que, en dos años, incrementó su valor un 47%.

Aunque mediáticas, estas transacciones son apenas la punta del iceberg. Según estimaciones del mercado, en 2013 el precio de una vivienda de alta gama en Madrid rondaba los €6.000/m2. Hoy, los valores se ubican entre €13.000 y €20.000/m² según la zona y las características del inmueble. El consenso del sector proyecta que en cinco años los precios promedio del segmento más exclusivo podrían superar los €30.000/m2.

POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN MADRID

El atractivo de Madrid para los inversores internacionales se explica por varios factores. La capital española ofrece estabilidad política, conectividad internacional, calidad de vida y una fiscalidad relativamente competitiva comparada con otros destinos europeos. Además, su mercado residencial se muestra menos saturado que plazas como Londres o París, abriendo oportunidades de valorización en barrios emergentes.

El último informe Barnes City Index 2025 posiciona a Madrid como el destino más atractivo del mundo para los UHNWI (ultra-high-net-worth individuals), superando a Dubái, Miami, Mónaco y Milán. La ciudad escaló tres posiciones en apenas un año, consolidando su lugar en un mercado global cada vez más competitivo.

Para Bolotinsky, el mercado inmobiliario madrileño combina demanda local sólida y creciente interés extranjero. “En este caso puntual, comprador y vendedor son españoles. Hay un mercado local con mucha liquidez que busca activos de calidad. La economía española, más allá de tensiones políticas, se mantiene firme. Las estadísticas muestran crecimientos de precios del 12% o 15% anual”, explicó.

En su visión, incluso segmentos menos exclusivos muestran subas importantes. Recordó un ejemplo personal: “En 2018 guardé la foto de un monoambiente de 34 m2 en un edificio señorial de Madrid que se vendía por €315.000. Hoy, valores así ya no sorprenden. El mercado se acostumbró a esas cifras”.

El auge del segmento premium también presenta desafíos. Los expertos advierten sobre el riesgo de desplazar población local de barrios centrales. Sin embargo, proyectos como Canalejas suman valor patrimonial al restaurar fachadas y espacios históricos, transformándolos en destinos vivos y atractivos.

El récord de €33.000/m² en Canalejas sintetiza ese salto de calidad. Más que un dato aislado, simboliza la ambición de Madrid de competir con las capitales más prestigiosas del mundo en el segmento residencial de lujo, consolidando su lugar en el radar global de las inversiones más exclusivas.

Otras Noticias

Tiny House: Diseño, Precios y Su Consolidación como Alternativa de Vivienda Sostenible

Casas compactas, personalizadas y de bajo costo ganan terreno con modelos locales, entrega rápida y hasta venta online para facilitar el acceso
hay que pagar para trabajar en remax

¿Hay que pagar para trabajar en REMAX?

Costos de afiliación a REMAX Argentina ¿Cuáles son los costos iniciales? Convertirse en agente de REMAX Argentina implica ciertos costos iniciales. Estos gastos pueden incluir una tarifa de afiliación única para unirse a la franquicia, lo que proporciona acceso a la marca, herramientas y recursos de REMAX. Este costo varía dependiendo de la ubicación y ... Leer más

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!