¡Sumate A REMAX!

Invertir en Estados Unidos: Cómo evitar comprar propiedades de manera imprudente

La asociación dará asesoramiento a latinoamericanos que quieren invertir en Estados Unidos

Invertir en Estados Unidos: Cómo evitar comprar propiedades de manera imprudente

Invertir en Estados Unidos: la alianza que evita comprar propiedades “como si fuese una heladera”

LA ASOCIACIÓN DARÁ ASESORAMIENTO A LATINOAMERICANOS QUE QUIEREN INVERTIR EN ESTADOS UNIDOS

1 de julio de 2025

Esta nueva alianza ayuda a conocer opciones de inversión en la compra de propiedades en el país norteamericano.

En un país donde los dólares “están bajo el colchón”, como reconoció el propio ministro de Economía, Luis Caputo, la necesidad de conocer distintas formas de inversión cobra una relevancia cada vez mayor. La informalidad del ahorro y la falta de acceso a opciones “seguras” en el exterior llevaron a muchas personas a pensar fuera de las estructuras tradicionales.

Hoy, proteger el capital no solo implica resguardarlo del tipo de cambio o de la inflación: también supone pensar estrategias que conecten activos financieros y oportunidades inmobiliarias, dentro y fuera de la región.

En ese contexto, se lanzó una alianza entre dos empresas para brindar soluciones integradas en inversiones y real estate para clientes latinoamericanos: BlackTORO Global Wealth Management, firma de asesoría financiera registrada ante la SEC en Estados Unidos, y Toribio Achával, empresa inmobiliaria argentina con 70 años de trayectoria y presencia regional.

Gabriel Ruiz, presidente y fundador de BlackTORO, explicó que esta alianza surge de una necesidad concreta. “Llevamos cuatro años trabajando en Estados Unidos y vimos que muchos de nuestros clientes ya tenían real estate en sus carteras. Pero cuando analizábamos cómo habían ingresado en ese mercado, notábamos que no siempre lo habían hecho de manera asesorada”, señaló. “Nosotros analizamos el patrimonio completo del cliente, no solo su cartera financiera. Y dentro de ese patrimonio, el real estate es clave. Por eso necesitábamos a un especialista como Toribio Achával”.

Según Ruiz, el acuerdo busca convertir a la inmobiliaria local en un asesor especializado para sus clientes en real estate en Estados Unidos. La firma inmobiliaria está incluso formando un equipo en Miami para facilitar el proceso, tanto para inversiones en Estados Unidos como en Argentina. Además, trabajan en el desarrollo de una shortlist de proyectos inmobiliarios analizados previamente, que se ofrecerán a los clientes según su perfil patrimonial.

“Lo principal para nosotros es poder incorporar esta ‘pata’ de real estate de manera seria y profesional. Muchos de nuestros clientes ya han invertido en EEUU y quieren seguir haciéndolo, pero ahora con más información y estrategia”, detalló.

“Desde nuestra parte no tenía sentido que vayamos a operar como brokers en Estados Unidos. Pero sí creemos que tiene muchísimo sentido ofrecer un servicio de consultoría y advisory profesional, hecho a medida para el inversor argentino y latinoamericano”, afirmó Alejandro Reyser, director comercial de Toribio Achával.

Miami es una de las ciudades más atractivas para invertir por los argentinos. Martín Boquete, director de Toribio Achával, coincidió en que la consultoría en real estate es una deuda pendiente para el mercado latinoamericano en Estados Unidos. “BlackTORO es una empresa americana con base en Miami que brinda asesoramiento financiero regulado, muy técnico, algo que en Estados Unidos es una actividad fiscalizada por la Bolsa de Comercio”, explicó.

“Nosotros desde Toribio Achával ofrecemos consultoría inmobiliaria internacional: les explicamos a los clientes cómo se hacen los negocios en cada ciudad, cuál es la lógica del mercado y cómo deben operar. No hacemos de broker en el mercado norteamericano, sino que aportamos la visión estratégica”, agregó el bróker.

Para Boquete, uno de los mayores problemas hoy es que quien quiere invertir en Estados Unidos se toma un avión, va y compra como si estuviera comprando una heladera. En ese punto, la alianza busca anticiparse al error: “Lo que les decimos es que antes de hacer eso, se informen. Esta colaboración es de largo plazo, porque creemos que el real estate necesita cada vez más de asesoría profesional, y es necesario hacerlo con empresas que lo hagan bien”.

Fuente: LA NACION

Otras Noticias

Flipping inmobiliario

Flipping inmobiliario: cómo es el método para transformar propiedades y qué ganancia se puede obtener

El flipping inmobiliario es una estrategia de inversión que está ganando terreno en Argentina, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde se calcula que existen unas 150.000 casas o departamentos que necesitan ser renovados debido a su antigüedad o falta de mantenimiento. Este método consiste en adquirir propiedades a precios reducidos, realizar mejoras estratégicas ... Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar un monoambiente en Buenos Aires

Se achicó la brecha entre el salario medio y el precio de las propiedades. ¿Cuánto se necesita hoy para un inmueble de 30 m2 usado? Para comprender a ciencia cierta cuántos años de trabajo o sueldos requiere una persona para comprar un departamento en Buenos Aires es necesario, primero, mensurar distintos factores que influyen en el logro de ese gran desafío. Sin un ... Leer más

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!