¡Sumate A REMAX!

La Ciudad regulariza el registro de alquileres turísticos: cuáles son los principales cambios

Se agiliza la inscripción de unidades y se busca proteger a los turistas de posibles estafas. Será un requisito obligatorio para publicar en las pl...

La Ciudad regulariza el registro de alquileres turísticos

20250204024924 4 temporarios

La Ciudad de Buenos Aires ha implementado importantes cambios en la regulación de los alquileres turísticos, con el objetivo de ofrecer mayor seguridad tanto a los propietarios como a los turistas. Esta iniciativa busca modernizar el registro de unidades y, al mismo tiempo, proteger a los visitantes de posibles estafas.

¿Cuáles son los principales cambios?

Uno de los cambios más significativos es la agilización del proceso de inscripción de unidades de alquiler turístico. Ahora, los propietarios podrán registrar sus propiedades de manera más rápida y sencilla, facilitando así la legalización de su actividad. Esto no solo beneficia a los anfitriones, sino que también asegura que los turistas tengan acceso a opciones de alojamiento legítimas y confiables.

Además, será un requisito obligatorio para publicar en las plataformas de alquiler turístico. Esto implica que todos los anuncios deberán estar vinculados a un registro oficial, lo cual ofrece una mayor transparencia y confianza en el sector.

Beneficios de la regulación

Con esta nueva normativa, los turistas tendrán la garantía de que están alquilando propiedades que cumplen con los estándares legales establecidos. Esto es crucial en un mercado que ha crecido exponencialmente en los últimos años. La regulación también apunta a disminuir las estafas, un problema recurrente que afecta a muchos viajeros.

Por otro lado, los propietarios que cumplan con las normativas tendrán la oportunidad de destacar su anuncio en las plataformas, mejorando así su visibilidad y aumentando las posibilidades de alquiler.

Conclusión

La regularización de los alquileres turísticos en la Ciudad de Buenos Aires representa un avance significativo para el sector inmobiliario. Con un marco legal más claro, se espera que tanto los turistas como los propietarios se sientan más protegidos y confiados en sus transacciones. Esta medida no solo beneficiará a la economía local, sino que también contribuirá a un turismo más seguro y responsable.

Si estás pensando en invertir en bienes raíces turísticos en Argentina, ahora es el momento ideal para informarte y adaptarte a estas nuevas normativas. ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este mercado en crecimiento!

Otras Noticias

Cuántos sueldos se necesitan para comprar un monoambiente en Buenos Aires

Se achicó la brecha entre el salario medio y el precio de las propiedades. ¿Cuánto se necesita hoy para un inmueble de 30 m2 usado? Para comprender a ciencia cierta cuántos años de trabajo o sueldos requiere una persona para comprar un departamento en Buenos Aires es necesario, primero, mensurar distintos factores que influyen en el logro de ese gran desafío. Sin un ... Leer más
remax palermo

¿Por Qué Elegir Palermo para Comprar tu Departamento?

Palermo, el barrio más extenso y diverso de Buenos Aires, se posiciona como una opción predilecta tanto para compradores como para inversores inmobiliarios. Este vibrante sector combina vida urbana moderna, espacios verdes icónicos y una excelente conectividad, haciendo que cada rincón ofrezca oportunidades únicas para distintos estilos de vida.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!