¡Sumate A REMAX!

La “letra chica” de la modificación del Impuesto a los Sellos en la compraventa de propiedades en CABA

Tras el anuncio de las nuevas condiciones de pago del impuesto que se aplica a la compraventa de propiedades, surgieron dudas y preguntas que aquí respondemos

La “letra chica” de la modificación del Impuesto a los Sellos en la compraventa de propiedades en CABA

a partir de 2025 subio el tope del impuesto de RJTKF7XOKJHA5MDDX2IZQHZH2U

Tras el anuncio de las nuevas condiciones de pago del impuesto que se aplica a la compraventa de propiedades, surgieron dudas y preguntas que aquí respondemos

En los últimos días, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) anunció modificaciones importantes en el Impuesto a los Sellos que impactan directamente en la compraventa de propiedades. A partir del 2025, se incrementará el tope de este impuesto, lo cual generará inquietud tanto en compradores como en vendedores.

¿Qué implica el aumento del Impuesto a los Sellos?

El Impuesto a los Sellos es un tributo que grava la transferencia de bienes, y su modificación significa que los compradores deberán tener en cuenta un nuevo esquema de costos al momento de adquirir una propiedad. Este cambio puede afectar significativamente el presupuesto destinado a la compra, por lo que es fundamental estar informado y preparado.

¿Quiénes se verán más afectados?

Las modificaciones en el Impuesto a los Sellos impactarán principalmente a aquellos que buscan adquirir su primera propiedad, así como a los inversores que operan en el mercado inmobiliario. Es esencial que todos los interesados en comprar o vender propiedades en CABA comprendan cómo estas modificaciones pueden influir en sus decisiones.

¿Cómo se calculará el nuevo impuesto?

El cálculo del nuevo impuesto se realizará en base a un porcentaje del valor de la operación, que podría ser mayor al que se aplicaba anteriormente. Por lo tanto, se recomienda a los compradores que realicen una proyección de gastos que incluya este impuesto para evitar sorpresas. Asimismo, es aconsejable contar con la asesoría de expertos en bienes raíces que puedan guiar en el proceso.

Conclusión

La modificación del Impuesto a los Sellos en CABA representa un cambio significativo en el mercado inmobiliario local. Es crucial que tanto compradores como vendedores se informen adecuadamente sobre estos cambios para tomar decisiones financieras acertadas. Desde REMAX Argentina, estamos aquí para ayudar y asesorar en cada paso de la compraventa, asegurando que tengas toda la información necesaria para que tu inversión sea exitosa. No dudes en contactarnos para cualquier consulta o asesoramiento relacionado con el mercado inmobiliario.

Otras Noticias

Con el crecimiento de los créditos hipotecarios, los departamentos usados podrían subir de precio este año

Las inmobiliarias esperan una mejor competitividad relativa para emprendimientos que se venden desde el pozo.Expectativa por la reglamentación de las hipotecas divisibles.

Por qué “el SoHo de Mar del Plata” sigue en expansión: avances inmobiliarios cerca del centro y del mar

La zona recibió inversiones por USD 25 millones en los últimos años, destinadas a desarrollos de viviendas y locales comerciales que renovaron su perfil. Su origen y su nombre, Chauvín, se remonta a un jardinero uruguayo que se estableció en La Feliz hace más de 110 años

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!