La oferta de alquileres aumentó más de 160% anual y solo el 31,6% de los contratos se pactan en dólares

De acuerdo a un análisis, los alquileres de departamentos aumentaron según el barrio por debajo o por encima de la inflación. Los barrios más elegi...

La oferta de alquileres en Argentina ha experimentado un incremento sorprendente de más del 160% en el último año. Este cambio radical en el mercado residencial ha llevado a muchos argentinos a replantear sus opciones de vivienda. A pesar de este aumento, solo el 31,6% de los contratos de alquiler se están pactando en dólares, lo que refleja una serie de dinámicas económicas y preferencias de los inquilinos.

Impacto en los precios de alquiler según la ubicación

Un análisis reciente revela que los precios de alquiler de departamentos varían considerablemente según el barrio. En algunas áreas, el aumento ha estado por debajo de la inflación, mientras que en otras, ha superado las expectativas. Este fenómeno se debe a la demanda variable en diferentes zonas de la ciudad.

Los barrios más elegidos por los inquilinos son aquellos que ofrecen una buena combinación de servicios, accesibilidad y calidad de vida. La tendencia muestra que los inquilinos buscan no solo un lugar para vivir, sino un entorno que les brinde comodidad y oportunidades.

Contratos en dólares: ¿una tendencia en declive?

El hecho de que solo un 31,6% de los contratos se pacten en dólares indica una clara tendencia hacia la búsqueda de opciones en pesos. La volatilidad económica y la fluctuación del tipo de cambio han llevado a muchos propietarios e inquilinos a reconsiderar sus estrategias. Para aquellos que buscan alquilar, es fundamental estar al tanto de las condiciones del mercado y las expectativas de precios.

Consejos para inquilinos en un mercado cambiante

Si estás buscando alquilar en esta nueva realidad, aquí hay algunos consejos útiles:

1. Investiga el mercado: Conocer los precios promedio en diferentes barrios te permitirá negociar mejor tu contrato.
2. Evalúa tus opciones de pago: Considera la posibilidad de alquilar en pesos, dado que esta opción va en aumento.
3. No te apresures: Tómate el tiempo necesario para encontrar un lugar que realmente se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

En resumen, la oferta de alquileres en Argentina ha cambiado drásticamente en el último año, y con ella, las dinámicas del mercado. Estar informado y preparado te permitirá navegar esta nueva realidad de manera más efectiva. Si estás pensando en alquilar, asegúrate de evaluar todas tus opciones y estar al tanto de las tendencias actuales.

Otras Noticias

Flipping inmobiliario

Flipping inmobiliario: cómo es el método para transformar propiedades y qué ganancia se puede obtener

El flipping inmobiliario es una estrategia de inversión que está ganando terreno en Argentina, particularmente en la Ciudad de Buenos Aires, donde se calcula que existen unas 150.000 casas o departamentos que necesitan ser renovados debido a su antigüedad o falta de mantenimiento. Este método consiste en adquirir propiedades a precios reducidos, realizar mejoras estratégicas ... Leer más

Cuántos sueldos se necesitan para comprar un monoambiente en Buenos Aires

Se achicó la brecha entre el salario medio y el precio de las propiedades. ¿Cuánto se necesita hoy para un inmueble de 30 m2 usado? Para comprender a ciencia cierta cuántos años de trabajo o sueldos requiere una persona para comprar un departamento en Buenos Aires es necesario, primero, mensurar distintos factores que influyen en el logro de ese gran desafío. Sin un ... Leer más

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!