La oferta de alquileres en CABA aumentó 1.180% en un año: por qué los monoambientes subieron más y cuánto valen, barrio por barrio

Así lo reveló un informe privado que detalló la suba interanual por tipo en el sector de usados. Qué pasará con los valores y hacia qué escenario se va sin Ley de Alquileres

La Impactante Subida de Alquileres en CABA: Un 1.180% en Solo un Año

KWCXUGD2URCSLDA5T3WFWILU6M

Así lo reveló un informe privado que detalló la suba interanual por tipo en el sector de usados. ¿Qué pasará con los valores y hacia qué escenario se va sin Ley de Alquileres?

El Contexto Actual del Mercado de Alquileres

En los últimos tiempos, el mercado de alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ha experimentado un crecimiento vertiginoso, alcanzando un aumento del 1.180% en la oferta de alquileres en comparación con el año anterior. Esta cifra alarmante refleja la presión que enfrenta el sector, en un contexto de demanda sostenida y una oferta que, si bien ha crecido, parece no ser suficiente para satisfacer las necesidades de los inquilinos.

Monoambientes: El Tipo de Propiedad Más Afectado

Una de las categorías que ha registrado un aumento más significativo son los monoambientes. Estos espacios, ideales para estudiantes y jóvenes profesionales, han visto una alza desproporcionada en sus valores. El estilo de vida moderno, que privilegia la cercanía a centros de trabajo y estudio, ha potenciado la demanda de este tipo de propiedades.

Valores de Alquileres: Barrio por Barrio

A continuación, desglosamos los precios promedio de los alquileres de monoambientes en diferentes barrios de CABA, para que puedas tener una idea clara de la situación actual:

– **Palermo:** $80,000
– **Recoleta:** $75,000
– **San Telmo:** $65,000
– **Belgrano:** $70,000
– **Caballito:** $68,000

Estos precios varían considerablemente de un barrio a otro, reflejando la ubicación y las comodidades que cada área ofrece.

¿Qué Viene para el Mercado de Alquileres Sin Ley de Alquileres?

La incertidumbre sobre el futuro del mercado de alquileres es palpable. Sin una Ley de Alquileres que regule y estabilice los precios, muchos inquilinos se sienten desprotegidos ante la abrupta subida de valores. La falta de regulación puede llevar a una mayor volatilidad en los precios y, en consecuencia, a una accesibilidad aún más limitada para quienes buscan alquilar en la ciudad.

Conclusión

El aumento del 1.180% en la oferta de alquileres en CABA es un claro indicador de los desafíos que enfrenta el mercado inmobiliario argentino. Los monoambientes, en particular, se han convertido en un bien muy buscado, lo que ha llevado a un incremento notable en sus valores. Sin duda, el futuro del mercado dependerá de la implementación de políticas que busquen equilibrar la oferta y la demanda, garantizando así un acceso más justo y accesible a la vivienda en la ciudad.

Otras Noticias

Murió la Ley de Alquileres: todos los inquilinos deberán pagar este monto adicional a partir de enero

Dieron a conocer el incremento que deberán abonar desde el año entrante quienes se encuentren bajo esta modalidad.

Este es el podio de precios de las ciudades donde alquilar un local es más caro

El mapa de la Argentina según un informe de Newmark. Cómo son los contratos para alquilar un local y que hay que tener en cuenta.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!