¡Sumate A REMAX!

Latinoamérica podría crear una península inspirada en las islas de Dubái para el desarrollo turístico y sostenible

La iniciativa contempla recuperar terreno al mar para desarrollar espacios recreativos, nuevos accesos y zonas residenciales en la costa de Perú

Latinoamérica podría crear una península inspirada en las islas de Dubái para el desarrollo turístico y sostenible
“`html

LATINOAMÉRICA PODRÍA TENER UNA PENÍNSULA INSPIRADA EN LAS ISLAS DE DUBÁI

LA INICIATIVA CONTEMPLA RECUPERAR TERRENO AL MAR PARA DESARROLLAR ESPACIOS RECREATIVOS, NUEVOS ACCESOS Y ZONAS RESIDENCIALES EN LA COSTA DE PERÚ
* 27 de julio de 2025
* 00:20

El Comercio (Perú)

La costa de Lima, Perú, concentra una alta densidad urbana y es escenario de diversos proyectos de desarrollo.

El Callao, parte del área metropolitana de Lima, Perú, podría lucir una nueva cara en el océano Pacífico en los próximos años si se concreta una iniciativa que busca construir una península artificial, al mismo estilo de Dubái.

El proyecto, que ha sido bautizado como el “Dubái chalaco”, consiste en ganar terreno al mar y desarrollar áreas de recreación, como nuevas playas públicas y parques acuáticos, así como construcciones inmobiliarias y puertos.

De acuerdo con la iniciativa, la península artificial tendrá 200 hectáreas de nuevo suelo urbano y será desarrollada por un consorcio con experiencia internacional en este tipo de infraestructuras.

Se invertirán cerca de US$800 millones y se ejecutaría en un plazo de tres a cuatro años, según los cálculos de Proinversión, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú.

La obra abarcaría tres zonas del Callao, como La Perla, Callao Cercado y La Punta. Se contempla la creación de dos kilómetros cuadrados de nuevo suelo urbano, que incluye una playa artificial de 280.000 metros cuadrados, un parque externo de un kilómetro cuadrado y un parque acuático interno de 300.000 metros cuadrados.

El proyecto fue presentado en el 2021 ante las autoridades peruanas por el consorcio conformado por las empresas Puerta del Pacífico y Van Oord. En ese momento se informó que la iniciativa estaba inspirada en el Palm Jumeirah de Dubái.

Palm Jumeirah es una de las islas artificiales más emblemáticas de Dubái, con forma de palmera y desarrollada con residencias, hoteles y centros de entretenimiento.

Si bien se contaría con una conexión terrestre a través de La Perla, el plan incluía dos teleféricos desde y hacia la costa.

Proinversión ha denominado al megaproyecto como “Península artificial-Puerta del Pacífico”, y lo considera “una infraestructura disruptiva, moderna y tecnológica” que busca transformar el perfil costero del primer puerto.

Mario Hernández, director de la Dirección Especial de Proyectos de Proinversión, explicó que dicha iniciativa se analiza desde fines del 2024, luego que el Ministerio de Vivienda opinara a favor de que sea desarrollada.

Detalló que, en octubre próximo, se publicaría la declaratoria de interés y habrá un período de tres meses para que cualquier compañía presente una alternativa a la propuesta. De no haber interesados, se realizará la adjudicación directa.

Castillo Dávila, presidente de la Asociación de Arquitectos del Callao, cuestionó el plan. “Es un proyecto privado que no cubre ninguna brecha ni necesidad que hay en el Callao. A diferencia de otros proyectos, acá sí hay que hablar de las necesidades del Callao porque va a estar frente a sus costas”, dijo a El Comercio.

Castillo Dávila señaló que el plano de zonificación del proyecto incluye comercios y que se asemeja a la construcción de un distrito nuevo. Remarcó que los complejos inmobiliarios serán de alto costo debido a la inversión realizada. “No tiene sentido construir un distrito flotante”, expresó.

El Comercio (Perú)
Por Carlos González * GDA
“`

Otras Noticias

Taylor Swift y su Imperio Inmobiliario: Descubre las Inversiones de la Estrella Pop

Comenzó a construirlo con tan solo 20 años cuando compró un departamento, pero su siguiente adquisición, obtenida en 2011, se trató de su primera m...

Reactivación del Mercado Inmobiliario: Análisis de Créditos, Precios y Perspectivas 2023

El sector de real estate inició un ciclo de confianza por el efecto de la reactivación del crédito y esquemas de pago flexibles, mientras que el co...

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!