¡Sumate A REMAX!

Valores de propiedades en mínimo histórico: inicio de la recuperación del mercado inmobiliario

Sebastián Sosa, Presidente de Remax Argentina y Uruguay, pasó por La Plata para celebrar una reunión con unos 400 integrantes de la red de servicio...

Valores de propiedades en mínimo histórico: inicio de la recuperación del mercado inmobiliario
“`html

Los valores de las propiedades han tocado piso y están empezando a aumentar

La Voz Inmobiliaria Facebook | Twitter | YouTube | Instagram

viernes 26 de septiembre de 2025 – Edición Nº2294

Entrevista con Sebastián Sosa

El presidente de Remax Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa, habló del impacto en el sector inmobiliario de las nuevas reglas de juego, marcadas por las medidas que tomó el gobierno de Javier Milei como la salida del cepo y la posibilidad de utilizar los dólares del colchón. Ante eso, el líder de la empresa de servicios inmobiliarios más grande del país resaltó el cambio en la “sensación” o perspectiva de los inversores.

En una entrevista exclusiva con el programa Revista Financiera, de CNN Radio La Plata, Sosa destacó el aumento significativo en los préstamos hipotecarios, aunque reconoció que aún son limitados. También abordó la disparidad de precios entre propiedades nuevas y usadas y la discusión sobre la desregulación en el sector, defendiendo la competencia en beneficio del consumidor final.

El cambio en el mercado inmobiliario

LVI: ¿Cómo está el mercado inmobiliario respecto al año pasado y cómo responde a los cambios en las reglas de juego, como la salida del cepo cambiario y la posibilidad de que la gente pueda usar los dólares “del colchón”?

SS: El mercado inmobiliario ha experimentado un cambio significativo desde la asunción del nuevo presidente Javier Milei. Se empezó a “respirar otro aire” de manera casi inmediata. Mientras que antes, muchas personas sentían que “se ve todo negro”, ahora la sensación para una porción importante de la población es que se va hacia un “mejor lugar”. Este cambio en la sensación tuvo un impacto inmediato en el mercado. El año 2024 demostró este cambio con un crecimiento significativo en la cantidad de operaciones comparado con años anteriores. Los valores de las propiedades han “tocado piso” y están empezando a aumentar.

Respecto a los cambios en las reglas de juego, la salida del “cepo” cambiario es mencionada como uno de los factores que han influido positivamente en el mercado.

“Un factor clave en la mejora del mercado es la astronómica diferencia en la cantidad de préstamos hipotecarios que se están realizando hoy comparado con hace dos años. Los bancos están ofreciendo préstamos hipotecarios y es necesario para que la clase media pueda acceder a la vivienda”, agregó.

Sobre la desregulación y el futuro del sector

LVI: ¿Qué opinás sobre las desregulaciones que impactan a varias profesiones, incluyendo las del sector inmobiliario?

SS: “Esto puede generar cosas muy buenas para el mercado y el consumidor final, defendiendo la competencia como algo pro-consumidor.” Estoy a favor de una apertura más grande. El mercado debe ser visto pensando en el consumidor final.

El evento de Remax en La Plata

SS: Es el cierre de una gira o tour regional de Remax. El propósito de este evento es convocar y juntar a las personas que forman parte de la red, tener una mañana para hablar del mercado, escucharse, compartir buenas prácticas, hablar de la actualidad y hacer trabajo grupal.

Fuente: La Voz Inmobiliaria

“`

Otras Noticias

Flipping de Propiedades: Cómo Invertir en Inmuebles con Alto Potencial de Rentabilidad

Hay una sobreoferta de unidades usadas y alta demanda de inmuebles listos para habitar.Crece esta herramienta que se presenta como una inversión dinámica y dolarizada.

Dólar Blue: Última cotización y su impacto en el agro – Hoy 29 septiembre 2025

cuánto está la cotización del dólar, cotización dólar oficial dólar blue hoy

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!