Ni Palermo ni Recoleta: los tres barrios donde más subió el valor de las propiedades

En el último año, el valor del metro cuadrado aumentó un 11% en promedio, aunque algunos barrios superaron ampliamente ese porcentaje, impulsados por la mejora en infraestructura y la creciente demanda de zonas residenciales más tranquilas.

caba ciudad buenos airesjpg

¿Por qué Palermo y Recoleta ya no son los únicos referentes?

En el último año, el mercado inmobiliario en Argentina ha experimentado cambios significativos. Aunque tradicionalmente, barrios como Palermo y Recoleta han sido los más codiciados, hay otras zonas que están ganando terreno rápidamente. De hecho, el valor del metro cuadrado en la Ciudad de Buenos Aires ha aumentado un 11% en promedio, pero ciertos barrios han superado ampliamente este porcentaje, gracias a mejoras en infraestructura y una creciente demanda por espacios residenciales más tranquilos.

Los tres barrios emergentes que están revolucionando el mercado

A continuación, te presentamos los tres barrios donde más ha subido el valor de las propiedades en el último año:

1. Villa Devoto

Este barrio, conocido por su ambiente familiar y su tranquilidad, ha visto un aumento en el valor de las propiedades de hasta un 15%. La mejora en el acceso a servicios y el desarrollo de nuevas áreas comerciales han atraído a compradores que buscan un lugar cómodo para vivir.

2. Caballito

Con su ubicación estratégica y su oferta de transporte público, Caballito ha visto un crecimiento del 14% en el valor del metro cuadrado. Su combinación de parques, escuelas y una variada oferta gastronómica lo convierten en un lugar altamente deseado por las familias jóvenes.

3. Villa Urquiza

Este barrio ha captado la atención por su 14% de aumento en los precios. La tranquilidad de sus calles y la cercanía a áreas verdes lo hacen ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad sin alejarse demasiado. Además, las inversiones en infraestructura están haciendo que cada vez más personas se fijen en este atractivo vecindario.

Conclusión: Una nueva mirada al mercado inmobiliario

Si bien Palermo y Recoleta siguen siendo opciones populares, es esencial considerar otros barrios que están en alza. La búsqueda de un hogar ideal ya no se limita a las zonas clásicas; más bien, se trata de encontrar el lugar que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida. No subestimes el potencial que tienen estos nuevos destinos en el mercado inmobiliario argentino.

Otras Noticias

Por qué Uruguay se transformó en un nuevo polo logístico que atrae a empresas argentinas y regionales

Atraviesa un crecimiento significativo, impulsado por la estabilidad económica, los beneficios fiscales y una infraestructura estratégica. Qué zonas del país vecino lideran la expansión, cuál es la rentabilidad y cuáles son los precios para alquilar

Sin Ley de Alquileres, qué pasará con los precios en 2025 y cómo se actualizarán los contratos

El mercado muestra señales de estabilización, con una oferta que creció a niveles históricos y más demanda de compra, lo que habilita a inquilinos y propietarios a negociar en otras condiciones. Cuánto se espera que suban los valores este año

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!