Oficinas de categoría atraen la mayor demanda mientras se extiende el trabajo híbrido

La vacancia de oficinas, es decir espacios vacíos, alcanzó el 17,6% en el cuarto trimestre de 2024 y la absorción neta cerró en valores negativos l...

20250116023026 16 oficinas

La demanda por oficinas de categoría en un contexto de trabajo híbrido

El mercado de oficinas en Argentina está experimentando cambios significativos debido a la creciente popularidad del trabajo híbrido. Esta modalidad, que combina jornadas presenciales y remotas, ha llevado a muchas empresas a replantear sus necesidades inmobiliarias. En este contexto, las oficinas de categoría se posicionan como la opción más demandada por las empresas.

Vacancia de oficinas y absorción neta en el mercado

En el cuarto trimestre de 2024, la vacancia de oficinas alcanzó un alarmante 17,6%, lo que indica que una proporción considerable de espacios se encuentra desocupada. Esto se traduce en una absorción neta negativa, lo que representa un desafío para los propietarios e inversores del sector inmobiliario. Sin embargo, a pesar de la alta vacancia, las oficinas de categoría superior siguen captando la atención de las empresas que buscan brindar un entorno laboral atractivo y moderno.

Características que buscan las empresas

Las empresas, al evaluar sus opciones, priorizan ciertos aspectos en las oficinas que eligen:

  • Ubicación privilegiada: La proximidad a centros de transporte y zonas comerciales es esencial para facilitar el acceso de empleados y clientes.
  • Infraestructura moderna: Espacios bien equipados con tecnología de punta son altamente valorados.
  • Flexibilidad de espacios: La posibilidad de adaptar los espacios según las necesidades de trabajo en equipo y colaboración es cada vez más requerida.

El futuro del mercado de oficinas en Argentina

A pesar de la vacancia actual, se espera que el mercado de oficinas se ajuste a las nuevas dinámicas laborales. Las empresas que apuestan por oficinas de categoría están invirtiendo en la creación de ambientes que fomenten la productividad y el bienestar de sus empleados. Esto no solo contribuye a una mejor experiencia laboral, sino que también puede influir positivamente en la retención del talento y en la imagen de la empresa.

Conclusión

El mercado de oficinas en Argentina está en un momento de transformación. A medida que el trabajo híbrido se establece como la norma, la demanda por oficinas de categoría continúa en aumento. La situación actual de vacancia y absorción neta negativa puede ser un reto, pero también representa una oportunidad para aquellas empresas que buscan espacios que se adapten a las nuevas exigencias laborales. Invertir en oficinas de calidad es, sin duda, una decisión estratégica para afrontar el futuro del trabajo.

Otras Noticias

Costo de comprar un departamento en pozo en Villa Crespo: precios y consejos

El fin del cepo cambiario reanima el mercado inmobiliario y potencia la inversión en proyectos en pozo, con más opciones para canalizar ahorros sin restricciones

Créditos Hipotecarios: Cuota Mensual para un Préstamo de $80,000,000 a 30 Años

La cuota del crédito no puede superar el 25% de los ingresos mensuales del solicitante; cuánto hay que ganar por mes y cuál sería el valor a pagar

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!