¡Sumate A REMAX!

Impacto de la Av. Bullrich en Palermo 2025: Cambios en Jumbo, shopping y precios inmobiliarios

Libertador, Bullrich y la zona de Las Cañitas forman Palermo Pacífico, una zona en crecimiento

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Impacto de la Av. Bullrich en Palermo 2025: Cambios en Jumbo, shopping y precios inmobiliarios

Palermo 2025: ¿Qué cambia con Av. Bullrich (Jumbo & Shopping) y cómo impacta en precios?

Libertador, Bullrich y la zona de Las Cañitas forman Palermo Pacífico, una zona en crecimiento.

La avenida Bullrich, que se extiende desde Libertador hacia Santa Fe y Las Cañitas, se consolida como el nuevo triángulo de lujo inmobiliario en Buenos Aires. Este corredor, que conecta Libertador con Santa Fe a través de Bullrich y se expande hacia Las Cañitas, tiene como epicentro el Campo Argentino de Polo y es conocido por muchos como Palermo Pacífico, debido a su cercanía con el Puente Pacífico.

Eduardo Costantini, a través de su desarrolladora Consultatio S.A, adquirió un terreno de aproximadamente 4,4 hectáreas por US$45 millones, ubicado frente a la Mezquita y cerca del Sanatorio de la Trinidad, donde actualmente funciona el Portal Palermo. Unos meses antes, también había comprado un lote de 3471,70 m² en Las Cañitas por US$21,2 millones. “Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”, expresó Costantini a LA NACIÓN tras la subasta del lote del Portal Palermo.

El actual Portal Palermo, donde funciona un Jumbo y Easy, es parte de esta transformación. El desembarco de Consultatio confirma una tendencia que los desarrolladores de lujo venían siguiendo: “El entorno del polo ofrece una ecuación única: identidad barrial y cercanía con áreas verdes”, coinciden los especialistas.

La desarrolladora busca construir un complejo abierto al público que incluya locales, oficinas y arte. Costantini aclaró: “Primero, vamos a trabajar en el diseño de los macrolotes, los caminos internos, los parques, las esculturas y toda la parte de diseño. Luego, arrancaremos con la construcción de los edificios”.

A pesar de las incertidumbres iniciales sobre el futuro del supermercado Jumbo, se llegó a un acuerdo para su permanencia. La desarrolladora aseguró que habrá una construcción destinada a este comercio.

Según Consultatio, el proyecto “busca convertirse en un referente urbano de la ciudad de Buenos Aires”, y destaca la transformación profunda que ha vivido el eje Bullrich–Libertador–Las Cañitas en los últimos años. “Hoy se posiciona como un nuevo corredor de proyectos premium, que combinan diseño, amenities de nivel internacional y vistas excepcionales al Campo Argentino de Polo y los parques circundantes”, afirmó María Gabriela Besuzzo, gerente de Obras y Emprendimientos de Interwin.

El Campo Argentino de Polo, inaugurado en 1928, no solo aporta un valor deportivo, sino que también actúa como un ancla simbólica de distinción en toda la zona. Los valores del metro cuadrado superan los US$4000 en proyectos premium, y la expectativa de apreciación se mantiene firme. “Este enclave ofrece una experiencia residencial que equilibra naturaleza, vida urbana y exclusividad, algo difícil de replicar en otros puntos de la ciudad”, comentó Bezzuso.

Con Costantini al frente, la arquitectura de autor y la llegada de marcas globales del diseño, el entorno del polo se consolida en el mapa del real estate porteño. “La compra de Costantini confirma lo que venimos sosteniendo: que Palermo, y en particular el ecosistema de Santa Fe y Bullrich, está atravesando una gran reconversión”, resumió Alex Sakkal, director del Grupo Nómada.

La transformación de la zona ya está en marcha, destacando el proyecto L’Avenue Libertador, el primer edificio en Buenos Aires diseñado por Zaha Hadid Architects. Ubicado en Libertador y Bullrich, esta torre de formas curvas de 44.110 m² eleva la calidad constructiva de toda la avenida. Este proyecto incluye 96 departamentos de cuatro y cinco ambientes distribuidos en 36 pisos.

En la misma línea se encuentra Nómada Palermo, un emprendimiento de US$75 millones que combina residencias, hotel, oficinas y un polo gastronómico. “Esta es una de las manzanas mejor conectadas de la ciudad y una zona con potencial de crecimiento,” analizó Sakkal. Los valores en este desarrollo oscilan entre US$3800/m² y US$5000/m², ubicándose entre un 20% y un 30% por debajo de áreas como Puerto Madero o Palermo Chico, pero con un potencial de crecimiento considerable.

Palermo 2025 se posiciona como un nuevo referente en el lujo urbano porteño.

Ver nota original

Otras Noticias

Las propiedades estrella que se venden rápido

Están entre los inmuebles con mayor demanda; tal es así que duran poco tiempo en el mercado

En qué barrios cerrados se pueden alquilar casas con pileta a buenos precios para el verano

Distintas urbanizaciones privadas emergen como alternativas más accesibles, pero que de igual manera combinan confort, seguridad y naturaleza

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!