Por qué la inflación baja pero los alquileres en el Gran Buenos Aires aumentan por encima y superan a los de CABA

Tanto en la zona norte de GBA como en el oeste/sur, el aumento del precio de los alquileres publicados superó al de la ciudad de Buenos Aires

Por qué la inflación baja pero los alquileres en el Gran Buenos Aires aumentan

los alquileres publicados en febrero en el gran 3Z6TSCYTUNGPTBPNTJWCPOIKLI

Tanto en la zona norte de GBA como en el oeste/sur, el aumento del precio de los alquileres publicados superó al de la ciudad de Buenos Aires.

La relación entre la inflación y los alquileres en el Gran Buenos Aires es un tema que genera muchas dudas. Aunque la inflación ha mostrado signos de desaceleración, los precios de los alquileres parecen estar en una tendencia opuesta, aumentando de manera alarmante.

Factores que impulsan el aumento de alquileres

Uno de los principales factores que explica esta discrepancia es la alta demanda de vivienda en el Gran Buenos Aires. A medida que muchas personas buscan alternativas más asequibles que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), el interés por propiedades en zonas como Tigre, San Isidro y Avellaneda ha crecido notablemente. Esto ha llevado a un incremento en los precios de los alquileres, que en algunos casos superan incluso a los de la CABA.

La oferta limitada de propiedades

Otro factor a considerar es la oferta limitada de propiedades en alquiler. La construcción de nuevos edificios y viviendas se ha visto ralentizada, lo que provoca un desbalance entre la oferta y la demanda. Esta situación, sumada a la incertidumbre económica, ha llevado a los propietarios a ajustar al alza los precios de los alquileres, buscando proteger su inversión ante la devaluación de la moneda.

El impacto de las políticas de control de alquileres

Las políticas de control de alquileres, que han sido implementadas en Argentina, también juegan un papel crucial en este escenario. Aunque su intención es proteger a los inquilinos, a menudo generan un efecto contrario. Los propietarios pueden optar por no renovar contratos o retirar propiedades del mercado, exacerbando la escasez de alquileres y, por ende, aumentando los precios.

Conclusión

En resumen, a pesar de que la inflación se encuentra en un proceso de baja, los alquileres en el Gran Buenos Aires siguen en aumento por una combinación de alta demanda, oferta limitada y políticas de control poco efectivas. Si estás buscando alquilar en esta zona, es fundamental estar atento a las fluctuaciones del mercado y actuar con rapidez para encontrar una propiedad que se ajuste a tu presupuesto.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!