¡Sumate A REMAX!

Estrategias Efectivas para Vender tu Casa Rápido: Guía Práctica para Propietarios

Hay pequeños detalles que pueden cambiar la imagen de una vivienda.Uno por uno, cuáles son y sus beneficios.

Estrategias Efectivas para Vender tu Casa Rápido: Guía Práctica para Propietarios
“`html

Propiedades: ¿Cuál es la estrategia que te ayuda a vender más rápido tu casa y cómo funciona?

Una propiedad atractiva tiene más chances de venderse en menos tiempo y a mejor precio. Foto: Archivo. Redacción Clarín

En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, vender una propiedad no es solo cuestión de ubicación y precio. Hoy, captar la atención del comprador y lograr que se “enamore” del espacio en la primera visita puede marcar la diferencia entre una venta rápida y meses de espera. En ese escenario, una táctica que pisa fuerte en Estados Unidos y Europa empieza a ganar terreno en Argentina.

Se trata del Home Staging, una estrategia de marketing que consiste en mejorar la presentación de una propiedad para que se destaque del resto de los inmuebles ofrecidos. ¿De qué se trata y por qué puede ser clave para cerrar una operación en tiempo récord?

Aunque todavía es una técnica incipiente en el país, cada vez más propietarios y agentes la incorporan como parte del proceso de venta. En tiempos en los que cada visita cuenta, generar una experiencia positiva desde el minuto uno puede marcar la diferencia.

¿Qué se hace en un “Home Staging”?

No se trata simplemente de poner linda una casa. Es una técnica de marketing inmobiliario que busca preparar una vivienda para que luzca atractiva ante los ojos del comprador potencial. Consiste en generar un ambiente neutro pero cálido, que permita a quien la visita imaginarse viviendo allí.

“Lo que hacemos es despersonalizar y resaltar. Quitamos lo que distrae y mostramos el verdadero potencial de cada ambiente”, explicaron desde RE/MAX Premium, una de las inmobiliarias que ya incorporó el servicio a su propuesta para clientes vendedores.

Desde la elección de colores neutros hasta la redistribución del mobiliario, pasando por mejoras mínimas pero estratégicas, el Home Staging abarca todo lo necesario para que una propiedad gane presencia en el mercado.

Algunos de los cambios más comunes incluyen:

  • Optimización de espacios: Mover muebles para generar mayor sensación de amplitud. Por ejemplo, en un living chico, evitar el “efecto pasillo” colocando los sillones más cerca unos de otros.
  • Iluminación bien pensada: Reemplazar lámparas opacas, abrir cortinas, sumar puntos de luz. Una casa bien iluminada se ve más grande y moderna.
  • Reparaciones menores: Pintar una pared desgastada, cambiar un tirador, arreglar una puerta que no cierra bien. Pequeños detalles que elevan la percepción de valor.
  • Despersonalización: Sacar fotos familiares, objetos religiosos o colecciones específicas. Cuanto más neutro el espacio, más fácil es que un comprador se proyecte.
  • Toques finales: Una manta doblada, un florero con flores frescas, libros sobre la mesa de café. Detalles que invitan a quedarse.

¿Qué hacer si la casa está vacía?

Si tu propiedad está vacía o recién construida, con unos pequeños detalles se puede dar vida y estilo a cada espacio. Algunos muebles bien elegidos pueden transformar el ambiente y mostrar el potencial de la propiedad.

El Home Staging es una estrategia de marketing para vender más rápido una propiedad. Foto: Shutterstock.

Algunos objetos que podés usar son unos pocos muebles livianos, pero bien decorados con telas, mantas y almohadones que transmitan la sensación de confort, o usar muebles de cartón para que las personas puedan ver cómo se podrían distribuir los reales.

Los costos de un servicio de Home Staging pueden variar, pero en la mayoría de los casos representan una inversión menor en comparación con la ganancia potencial. Las estadísticas del sector indican que una propiedad presentada con esta técnica se vende más rápido y puede alcanzar hasta un 10% más en el precio final.

“Hoy no alcanza solamente con publicar en portales. Hay que ofrecer algo diferente, algo que impacte desde la primera foto y en la actualidad, la tecnología permite hacerlo de un modo eficiente. El Home Staging es una herramienta poderosa para lograrlo”, remarcaron desde la franquicia inmobiliaria.

Fuente: Redacción Clarín
“`

Otras Noticias

Reactivación del Mercado Inmobiliario: Análisis de Créditos, Precios y Perspectivas 2023

El sector de real estate inició un ciclo de confianza por el efecto de la reactivación del crédito y esquemas de pago flexibles, mientras que el co...

Latinos Dominan el Mercado de Pisos Premium en Miami: Análisis de Compradores

El 86% de los desarrollos de lujo son adquiridos por latinoamericanos, Eligen esa ciudad para invertir en Estados Unidos como destino patrimonial y...

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!