¡Sumate A REMAX!

Actividades Esenciales para el Jardín en Septiembre: Guía para un Cuidado Óptimo

La primavera es el momento ideal para ocuparnos de nuestras plantas: podar, desmalezar, preparar el suelo, fertilizar y, por supuesto, sembrar

Actividades Esenciales para el Jardín en Septiembre: Guía para un Cuidado Óptimo

Qué cosas puedo hacer en mi jardín el mes de septiembre

La primavera es el momento ideal para ocuparnos de nuestras plantas: podar, desmalezar, preparar el suelo, fertilizar y, por supuesto, sembrar.

Con la llegada de septiembre y el comienzo de la primavera, las plantas “despiertan” del letargo invernal. Por eso, para quienes disfrutan de la jardinería, es la época perfecta para intervenir, renovar y preparar el terreno para una temporada de crecimiento, color y vitalidad.

¿Cómo aprovechar entonces este período del año en que las temperaturas empiezan a ser más agradables para estar afuera? Estas son algunas de las tareas fundamentales que todo jardinero —aficionado o experimentado— puede realizar en septiembre para asegurar un jardín saludable y lleno de vida.

Podar para favorecer los nuevos brotes

Durante el invierno, muchas plantas acumulan ramas secas, débiles o dañadas por las heladas. Septiembre es el momento de realizar las podas finales, eliminando ese material para favorecer el crecimiento nuevo. Las gramíneas ornamentales, por ejemplo, deben podarse a ras del suelo para que broten con fuerza. Arbustos como las salvias, incluso si están en floración, pueden beneficiarse de una poda ligera que estimule su desarrollo y mejore su forma.

La clave está en observar cada especie y adaptar la poda a sus necesidades específicas. Eliminar las ramas y flores secas no solo mejora la estética, sino que permite que la planta concentre su energía en nuevos brotes.

Desmalezar para eliminar la competencia

Con el aumento de las temperaturas y la humedad, las malezas comienzan a proliferar rápidamente. Al competir por nutrientes, agua y espacio con las plantas que queremos, es crucial eliminarlas antes de que se establezcan.

El desmalezado puede hacerse manualmente o con herramientas específicas, y conviene hacerlo con frecuencia para evitar que las raíces de las malezas se fortalezcan. Además, este proceso permite identificar qué brotes pertenecen a nuestras siembras y cuáles son intrusos, algo que suele generar confusión en esta etapa del año.

Preparar el suelo: airear, nutrir y sembrar

Una vez despejado el terreno, es el momento de preparar el suelo para nuevas siembras. Septiembre es ideal para sembrar flores de estación, hortalizas y aromáticas, para lo cual es fundamental airear la tierra, incorporar compost o abono orgánico y verificar el drenaje. Las semillas deben colocarse a la profundidad adecuada y mantenerse húmedas hasta que germinen.

También es un buen momento de plantar bulbos de primavera, como lirios, gladiolos o agapantos. Si ya están establecidos, pueden dividirse para multiplicar las plantas y renovar su vigor.

Fertilizar: el impulso nutricional

Después del invierno, muchas plantas necesitan un refuerzo nutricional para crecer con fuerza. Se pueden utilizar fertilizantes líquidos, granulados o caseros, dependiendo del tipo de planta y del estado del suelo. Es importante no excederse en la dosis, ya que un exceso de nutrientes puede ser tan perjudicial como su falta.

La fertilización debe acompañarse de un riego adecuado, adaptado a las condiciones climáticas y al tipo de planta. En esta etapa, el equilibrio entre agua y nutrientes es esencial para un desarrollo saludable.

Revisar macetas y estructuras

Las raíces pueden haber crecido demasiado durante el invierno, por lo que algunas plantas necesitarán trasplante. Las macetas deben tener buen drenaje y estar limpias para evitar enfermedades. Si se utilizan tutores o estructuras para enredaderas, conviene verificar que estén firmes y en buen estado.

Este es también un buen momento para reorganizar los espacios del jardín, redistribuir plantas según sus necesidades de luz y sombra, y planificar nuevas incorporaciones.

Traer nuevas plantas

Septiembre es el mes perfecto para incorporar flores que embellezcan el jardín y atraigan polinizadores. Algunas especies recomendadas para esta época son las petunias, las caléndulas (que además ahuyentan plagas), las alegrías del hogar y los pensamientos (resistentes al calor, florecen hasta el verano).

Es bueno saber que combinar flores de distintas alturas y colores no solo aporta volumen visual, sino que también atrae abejas y mariposas, fundamentales para la salud del ecosistema del jardín.

Septiembre es, sin duda, “el mes de los jardines”. Y con estas pequeñas y placenteras tareas seguramente tendremos un hermoso y colorido espacio verde en nuestra casa.

Otras Noticias

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!