Tipos de casas prefabricadas disponibles en Argentina: guía completa

Frente al aumento del costo de construcción, surgen alternativas al método tradicional para construir una casa

Tipos de casas prefabricadas disponibles en Argentina: guía completa

¿Qué tipo de casas prefabricadas se consiguen en la Argentina?

Ante el aumento del costo de construcción, surgen alternativas al método tradicional para edificar una casa.

*9 de mayo de 2025*
*07:38*
*Tiempo de lectura: 4 minutos*

Las casas prefabricadas son una tendencia en todo el mundo y también se consiguen en la Argentina. Cada vez se escucha hablar más de ellas. En un contexto donde los costos de construcción han aumentado un 98% desde octubre de 2023, según datos de Zonaprop, muchos se preguntan por alternativas a la construcción tradicional. Una de ellas son las construcciones industrializadas, también llamadas prefabricadas, que en algunos casos ofrecen precios por debajo de las casas tradicionales.

¿Cuál es el precio por metro cuadrado de una construcción en seco en mayo 2025? Las casas prefabricadas son viviendas que se producen totalmente o en gran porcentaje en una fábrica y luego se trasladan al lugar donde se emplazarán. Este sistema constructivo trae varias ventajas. Al fabricarse en planta, se evitan las inclemencias climáticas que alteran el proceso y el tiempo de la obra. Además, se evita la necesidad de ir al lugar donde se levanta, lo que es especialmente útil si se encuentra lejos.

De esta forma, también es más fácil que el precio final de la casa se asemeje al presupuesto inicial. En la construcción tradicional, más de la mitad de las casas se realizan con un precio estimado al inicio, que se ajusta a medida que se compran materiales y se incurren en diversos gastos. Por el contrario, quienes construyen casas industrializadas o modulares pueden ofrecer el precio final antes de que se decida la compra.

Otro dato no menor es que estas viviendas tienen una mayor velocidad de ejecución: se levantan entre dos y seis meses. Además, utilizan un proceso más sustentable con un menor impacto ambiental y pueden fabricarse con materiales reciclables casi en su totalidad. En una economía inestable como la nuestra, esto supone una ventaja en costos y previsibilidad.

¿Qué tipos de casas prefabricadas existen en la Argentina?
Los tipos de construcciones que se hacen en fábrica son muy diversos, pero uno de ellos destaca: las casas modulares. Estas construcciones se realizan en tres dimensiones, en una línea de producción similar a la de una industria automotriz. Una vez finalizados los módulos, se transportan en partes al terreno donde se ubicarán. Cada módulo llega a destino con el piso, las paredes, el techo, las ventanas y puertas ya instaladas.

En lugar de ir al terreno y construir poco a poco, se realiza casi todo en la fábrica, abarcando desde la generación y armado de la estructura hasta los acabados finales. Hay una amplia variedad de opciones, modelos y precios dentro del universo de las casas modulares: muchas son fabricadas en acero, aunque también existen opciones con estructura de madera.

Casas transportables
Con el desarrollo de la tecnología y la modalidad de home office, los nómades digitales son cada vez más frecuentes. Hoy en día, no solo es posible mudarse con las pertenencias, sino también con toda la casa. Un dato importante de estas construcciones modulares es que son transportables.

Esta característica resulta muy útil en industrias como la del petróleo, donde hay una gran necesidad de vivienda en condiciones climáticas adversas. Además, si dentro de 30 años Vaca Muerta no mantiene su potencial actual, es posible relocalizar las construcciones a lugares como Jujuy, si fuera necesario.

Una gran ventaja de las casas modulares es que se pueden transportar, facilitando el acceso a materiales de construcción o mano de obra en lugares de difícil acceso. Asimismo, se diseñan con un sistema de arquitectura evolutiva, lo que permite comenzar con un primer espacio pequeño y ampliarlo a medida que se disponga de presupuesto. También es notable que las paredes son más delgadas, con un grosor de solo 15 cm, lo que significa que la casa es más liviana y ofrece más espacio dentro de los metros cuadrados disponibles.

Conclusión
Las casas prefabricadas representan una solución innovadora y eficiente en un contexto donde los costos de construcción son cada vez más elevados. Con opciones diversas y la posibilidad de adaptarse a diferentes necesidades, son una alternativa a considerar para quienes buscan edificar su hogar en la Argentina.

Fuente: LA NACION

Otras Noticias

Experiencia Living: Última Oportunidad para Inspirar y Transformar la Decoración de tu Hogar Este Domingo

La muestra que se desarrolla en zona norte tiene 19 departamenos únicos: cuáles son los colores de moda, qué viene en muebles y los lugares de la casa que ganan protagonismo

Mayor operación inmobiliaria en 20 años: dueña de Le Parc alquila nueva torre de oficinas en Núñez

El banco JPMorgan alquiló el edificio corporativo de más de 20 pisos situado en el corazón del barrio porteño.Es una suerte de extensión del Centro Empresarial Libertador.En el sector, estiman que la transacción se cerró por US$ 155 millones.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!