¡Sumate A REMAX!

Impacto del Quincho con Parrilla en el Valor de Venta de Propiedades

Un inmueble con este plus puede aumentar su valor considerablemente, en especial si se trata de una casa con jardín, y puede acelerar los tiempos de venta

💬 Chateá con Cielo, nuestro asistente virtual.

Cielo está listo para ayudarte con tus consultas inmobiliarias en cualquier momento

Habla con Cielo

Impacto del Quincho con Parrilla en el Valor de Venta de Propiedades

Quincho con parrilla: ¿incrementa el valor de venta de una propiedad?

Un inmueble con este plus puede aumentar su valor considerablemente, especialmente si se trata de una casa con jardín, y puede acelerar los tiempos de venta.

Una casa con quincho y parrilla suele ser el sueño de muchos porteños y de aquellos que viven en grandes ciudades del país. La valoración de estos espacios se incrementa si se trata de una casa con parque o jardín.

En ese sentido, Alan Flexer, gerente de la sucursal San Isidro de la Inmobiliaria Narvaez, asegura que un quincho con parrilla puede incrementar el valor de una propiedad entre un 8% y un 15%, según su tamaño, la calidad constructiva y el tipo de inmueble en el que se encuentre. “En viviendas con un buen jardín, el impacto suele ser aún mayor, ya que el quincho se integra como una verdadera extensión del área social”, señala. Y advierte que esto repercute especialmente en Argentina, donde el asado ocupa un lugar central en la vida familiar y social. “Este tipo de espacio tiene un valor emocional y funcional muy fuerte y se refleja directamente en la percepción de los compradores”, añade.

Flexer sostiene que un quincho bien diseñado y listo para usar puede acelerar los tiempos de venta. Muchos compradores evitan adquirir propiedades que requieran obras, por lo que encontrar un quincho terminado y en buenas condiciones puede resultar decisivo y justificar un precio ligeramente superior. Sin embargo, aconseja al comprador que, antes de efectuar la operación, verifique que el quincho con parrilla esté declarado en los planos municipales. Si no lo estuviera, al momento de revender, podría ser necesario regularizar la construcción y abonar los derechos correspondientes por los metros no declarados.

En cuanto a las zonas donde más adquiere valor tener un quincho con parrilla, el inmobiliario asegura que este espacio es especialmente valorado en zonas residenciales de baja densidad, donde la vida en familia y el uso del jardín forman parte del día a día. “En nuestro mercado, que es San Isidro, Béccar, Martínez, Punta Chica y toda la franja del corredor norte, es una característica muy buscada. También tiene alta demanda en barrios tradicionales y en zonas donde el clima y el estilo de vida invitan al encuentro al aire libre. En barrios cerrados, donde se prioriza el disfrute del espacio exterior, un quincho bien resuelto se convierte en un diferencial muy fuerte”, explica.

Para quien compra, el principal plus es la experiencia de uso porque el quincho se transforma en un segundo living, un espacio social que funciona todo el año y le da versatilidad a la casa. Sobre los infaltables de estos espacios, señala: “Un buen quincho debe tener, como base, una parrilla bien dimensionada, mesada de apoyo, bacha con agua, ventilación adecuada y espacio para una mesa amplia”. Asimismo, suma una buena iluminación natural y una luz de trabajo en la parrilla, conexión eléctrica suficiente, espacio de guardado, baño exterior o toilette y cerramientos móviles (vidrio o toldos) para poder usar el espacio durante todas las estaciones; también son ponderados una estufa o sistema de calefacción. “Cuanto más versátil y cómodo sea el quincho, más valor agrega. Hoy los compradores buscan lugares que integren interior y exterior, y un quincho bien diseñado se convierte en el corazón social de la casa”, dice.

Coincide Jorge Von Grolman, gerente comercial de Órbita, inmobiliaria asociada a Eidico, quien asegura que en los proyectos inmobiliarios de lotes más grandes se ve la tendencia de sumar quinchos modernos junto a la pileta. “Esto permite mantener la casa como un espacio más privado y usar el quincho como área social. En cuanto a la revalorización, siempre que se suman metros cubiertos, el valor de la propiedad tiende a aumentar”, admite.

“Para muchas familias, es el lugar donde pasan cumpleaños, reuniones, el post de partidos de fútbol con amigos, encuentros de fin de semana y momentos cotidianos que construyen identidad y pertenencia”, señala Flexer. Y detalla que, desde lo inmobiliario, además, aporta comodidad, privacidad y funcionalidad, porque permite recibir gente sin “invadir” el interior de la casa y sin depender del clima. “Para el comprador, es un valor agregado concreto y emocional a la vez”, finaliza.

Ver nota original

Otras Noticias

Aumento de Compras de Inmuebles en Argentina: Extranjeros Confían en el Rumbo Económico del País

Es un fenómeno que lleva pocos meses pero que estiman se acrecentaría tras la victoria electoral del Gobierno.Ya aparecieron inversores de Inglaterra, Taiwán, China y Colombia, entre otros.

Estudio Keselman: Innovación en Proyectos Residenciales a Través de Tres Generaciones

Aunque han diseñado varias tipologías, el fuerte de la oficina fundada hace 60 años fue y es la propiedad horizontal.Actualmente llevan a cabo más de 20 emprendimientos.Julio, el fundador, fue presidente de la SCA e impulsor del Marq.

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!