¡Sumate A REMAX!

Nuevos Proyectos en Recoleta: Oportunidades en un Barrio con Amplia Oferta de Propiedades Usadas

En el mercado de las reventas, se registra más actividad que en años anteriores. En el sector a estrenar, en tanto, las propuestas en pozo captan la demanda en forma inmediata.

Nuevos Proyectos en Recoleta: Oportunidades en un Barrio con Amplia Oferta de Propiedades Usadas

Recoleta: Nuevos Proyectos en un Barrio con Gran Oferta de Usados

Recoleta, una zona tradicional y consolidada de la Ciudad de Buenos Aires, se destaca por concentrar una oferta de usados en el mercado inmobiliario. Sin embargo, también surgen nuevos proyectos que marcan tendencia.

“El barrio siempre tuvo buena demanda. Es una zona consolidada, con baja disponibilidad de terrenos y una excelente proyección. Eso lo convierte en un lugar clave para desarrollar”, dice Hugo Koifman, CEO de la desarrolladora Branson.

Entre las novedades está Mine Ayacucho, ubicado en Ayacucho al 1600, muy cerca de las avenidas Las Heras y Alvear. Este proyecto combina diseño contemporáneo, funcionalidad y ubicación estratégica, buscando atraer a inversores interesados en departamentos con proyección patrimonial sostenida y rentabilidad a corto y mediano plazo.

“El desarrollo se integra al paisaje urbano de uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, rodeado de centros culturales, espacios verdes, oferta gastronómica y turística”, agrega Koifman.

El edificio de 13 pisos cuenta con departamentos de dos y tres ambientes, algunos con balcones amplios y otros con jardines propios, priorizando la conexión con el exterior y la luz natural.

Mine Ayacucho, una de las novedades de la zona, ha sido diseñado por el estudio T124 Arquitectura, donde los espacios fueron pensados para equilibrar arquitectura, funcionalidad, confort y estética. “Desde el inicio apuntamos a un diseño que priorice la funcionalidad. Las unidades son espaciosas, luminosas y versátiles, tanto para uso residencial como profesional”, detalla el directivo.

El precio de preventa se ubica en US$ 2900 el m2 con un plan de pago que requiere un anticipo del 30% y 30 cuotas en pesos actualizadas por el índice de la Cámara Argentina de la Construcción. En cuanto al rendimiento estimado, desde Branson indican que se proyecta un retorno anual de entre 4% y 6%, dependiendo del tipo de unidad y el esquema de alquiler, ya sea tradicional o temporario.

En el mercado del usado en Recoleta, se está observando más actividad que en años anteriores, sobre todo en los departamentos “más demandados”. Es decir, aquellos que se destacan por buenas ubicaciones y plantas.

“En cuanto a precios, un buen usado se ubica entre US$ 2200 y US$ 2800 el m2, dependiendo del estado, los atributos y la ubicación. Los departamentos que están por encima de este valor suelen tardar más en venderse, salvo que tengan alguna característica única”, explica Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios.

Altgelt comenta que “Recoleta tiene un público de nicho. En general, quien compra en el barrio es quien decide residir”. Además, quien elige comprar en este barrio mantiene un perfil bastante definido: prioriza la calidad constructiva de los edificios, la seguridad y la cercanía con universidades. Muchos compradores son familias con hijos, pero también hay gente del interior que lo busca como un “pied-à-terre”.

Un claro ejemplo es el proyecto Juncal 1648, donde el edificio original fue una mansión de principios del siglo XX, diseñada por los arquitectos franceses Albert Desiré Guilbert y Eugene Gantner. “El proyecto recuperó y puso en valor esa identidad con la restauración de su fachada histórica, la escalera central original y detalles como ventanales, molduras y herrería artística”, describe Altgelt.

Sobre esa base patrimonial se eleva una construcción moderna de líneas puras y materiales actuales, logrando un diálogo elegante entre lo antiguo y lo nuevo. Son unidades de uno a tres ambientes amplios y luminosos, concebidas para uso residencial, profesional o alquiler temporario, con un valor promedio del m2 que se ubica en US$ 3600.

En el universo de las propiedades de lujo, los penthouses se destacan como un exponente de exclusividad y estilo de vida. Estas unidades, ubicadas siempre en los pisos más altos de los edificios, combinan diseño arquitectónico, privacidad y vistas privilegiadas, convirtiéndose en una opción única dentro del mercado inmobiliario premium.

Un penthouse no es solo un departamento: es una obra del diseño urbano. Posee desde terrazas privadas con vistas panorámicas hasta cocinas gourmet y baños estilo spa. Cada detalle está pensado para quienes buscan mucho más que un lugar donde vivir. “Un penthouse es la síntesis entre espacio funcional y experiencia de vida. Es un hogar que invita a soñar, diseñado para ofrecer confort y exclusividad en cada rincón”, destaca Francisco Bosch, cofounder de la inmobiliaria Miranda Bosch Real Estate & Art.

Fuente: Liliana Carbello

Otras Noticias

Costo de instalación de losa radiante por metro cuadrado: Guía completa y precios actualizados

Es uno de los sistemas de climatización más elegidos; el precio varía según la cantidad de metros cuadrados y su costo inicial se amortiza por el bajo consumo

Aumento del Alquiler en Agosto 2025: Impacto del Índice de Contrato

Los acuerdos de locación que se ajusten en agosto, percibirán una nueva suba en el valor de su alquiler mensual; cuál es el aumento por cada contrato

Whatsapp IA

¿Tenés dudas o consultas? Interactuá con nuestro WhatsApp de Inteligencia Artificial y recibí respuestas rápidas y precisas. ¡Estamos para ayudarte!