Récord de concurrencia en la Expo Real Estate que inauguró el ministro de Economía Luis Caputo
El evento logró una asistencia excepcional, lo que demonstra el renovado interés por el mercado inmobiliario. La Expo Real Estate Argentina 2025 se llevó a cabo el 13 y 14 de agosto en el Hotel Hilton, y fue inaugurada por el ministro de Economía, Luis Caputo. Durante su discurso, Caputo subrayó que “el verdadero protagonista del crecimiento es el sector privado”.
Una de las grandes noticias del encuentro fue el anuncio del Banco Nación, que comenzará a otorgar créditos con tasas especiales para desarrolladores. Estos créditos estarán disponibles en dólares y tendrán un plazo de 72 meses, lo que puede facilitar el acceso a financiamiento para los compradores hipotecarios.
Las palabras de Luis Caputo
“Banco Nación tiene capital propio de US$ 500 millones y va a poner una línea para desarrollos urbanos y suburbanos. Ojalá se sumen más bancos, porque el potencial es enorme”, declaró Caputo, añadiendo que el crédito es clave para dinamizar la economía. También resaltó la necesidad de un crecimiento en el mercado de capitales, cuestionando si los desarrolladores están listos para aprovechar estas oportunidades.
El ministro también se refirió a los obstáculos que frenan la inversión, enfatizando que “no podemos seguir conviviendo con impuestos tan distorsivos como Ingresos Brutos” y la importancia de erradicar la corrupción en los municipios.
Panel de Perspectivas para la inversión privada
En el panel, Damián Tabakman, presidente de CEDU, destacó que “el sector está atravesando un momento de inflexión” y que el anuncio del ministro es una señal positiva. Santiago Tarasido, CEO de Criba, mencionó la necesidad de incorporar productividad y tecnología en la agenda del sector. Por su parte, Gerardo Azcuy, de la desarrolladora homónima, afirmó que “la apertura de la economía ayudará a mejorar los costos internos”.
En cuanto al creciente interés de inversores extranjeros, Patricio Lanusse, socio de Eidico, indicó que “esto no representa una amenaza, sino una oportunidad” para los desarrolladores argentinos.
Los nuevos proyectos en la Expo
La Expo tuvo una convocatoria récord, con más de 100 stands y varios lanzamientos destacados. Entre ellos se encontraron Ópera Art, un complejo de usos mixtos desarrollado por Grupo Proaco, Pueblo Chapa, un barrio en Chapadmalal, y El Borgo, un proyecto en Mendoza de Armentano Desarrollos.
Además, durante la exposición se presentó Ramblas del Plata de IRSA, que desarrollará 10.000 unidades familiares con una inversión de US$ 1800 millones.
Lanzamientos internacionales y propuestas innovadoras
En paralelo, se mostraron varios proyectos de inversión en Miami, como Faena Residences Miami Beach y Casa Bella by B&B Italia. Russell W. Galbut presentó también un concepto innovador: una ciudad flotante con 210 residencias de lujo. Este viaje inaugural está programado para diciembre de 2026 y llegará a Buenos Aires.
Conclusión
La Expo Real Estate Argentina 2025 no solo subrayó el interés renovado en el sector, sino que también ofreció un espacio para el networking y la interacción entre profesionales del ámbito inmobiliario. Con más de 300 oportunidades de inversión, este evento se posiciona como un pilar fundamental para el futuro del mercado inmobiliario en Argentina.